Julio César Rodríguez puso en aprietos a ministra Jeannette Jara: "Está hablando como candidata..."
El animador de Contigo en la Mañana provocó que la secretaria de Estado se pusiera algo nerviosa con sus comentarios.
El ex Mandatario en su paso por "Mesa Central" de Canal 13 analizó su futuro político y aprovechó de aclarar dudas de si volvería a La Moneda
El ex Mandatario de Chile Sebastián Piñera fue uno de los nuevos invitados al programa de Canal 13, "Mesa Central", en donde tocó varios temas de la contingencia actual, y de pasó explicó el rol que se le viene en el futuro.
En el marco de los 50 años años del Golpe Militar, el ex Presidente analizó además varios puntos sobre el retorno a la democracia al país y de pasó se le preguntó si es que volvería a la carrera presidencial.
Sobre volver a tomar un lugar en La Moneda, Sebastián Piñera fue claro al desmarcarse de la posibilidad. “No está en mis planes una nueva candidatura presidencial".
El ex Presidente dio la fórmula para que la derecha retome el poder en las elecciones de 2025.
Bajo este mismo tema el ex Mandatario expresó. "He sido Presidente dos veces, un gran honor, una gran responsabilidad. Le agradezco a las chilenas y chilenos”.
Con estas palabras dejó en claro que no busca ser nuevamente el Presidente de Chile, pero no así dejar de estar dentro del mundo político de nuestro país.
Fue así como en la conversación añadió. "Una cosa es no querer ser nuevamente candidato a Presidente y otra cosa es jubilarse de ser chileno".
Bajo esta misma mirada agregó, “yo nunca me voy a jubilar de mi compromiso con Chile, sobre todo por haber tenido el honor y la responsabilidad de haber sido Presidente de Chile democráticamente electo dos veces".
Ya para concluir este punto, Sebastián Piñera concluyó. "Por eso, yo sigo y espero seguir hasta la tumba entusiasmado, comprometido, para mejorar la calidad de vida de los chilenos”.
En un análisis al país hizo énfasis en las oportunidades que tiene Chile en todo sentido y expresó que “Chile está muy mal”, por lo que a la centro derecha le pidió formar una gran alianza.
“Para poder recuperar el rumbo y el ritmo vamos a requerir cambios muy profundos, por eso necesitamos una gran alianza de centro derecha, como lo fue la Concertación para recuperar la democracia”, sintetizando que si bien cree esto, el tema del partido Republicano no es menor, ya que “tengo muchas diferencias con republicanos”, finalizó.
El animador de Contigo en la Mañana provocó que la secretaria de Estado se pusiera algo nerviosa con sus comentarios.
Con la presencia de las tres máximas líderes de dichas entidades, todas mujeres, Rossana Costa, Francisca Sanz y Loreto Seguel, la región austral será testigo del reporte que se publica cuatro veces al año.
El evento tuvo como objetivo dar a conocer la experiencia de la USACH en la aplicación piloto del Índice de Innovación Pública (IIP), desarrollado por el Laboratorio de Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).