Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

18 de abril de 2023

Científicos explican las mutaciones de gripe aviar que afectaron al primer chileno infectado

Científicos de Estados Unidos revelaron cuál fue el virus que afectó al chileno de 53 años que se infectó de la enfermedad y que se convirtió en el segundo caso en toda Latinoamérica.

Por
gripe aviar Imagen referencial | Agencia Uno
Compartir

Un grupo de científicos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, entregó los detalles del virus mutado de la gripe aviar que afectó al primer chileno. 

Recordar que el primer caso de gripe aviar en humanos se dio en un hombre de 53 años, quien actualmente se encuentra internado con un cuadro de neumonía severa, conectado a respiración mecánica y aislado. 

Para lograr dar con el virus que afectó al paciente, los científicos estadounidenses realizaron muestras de ARN viral, obtenidas y analizadas por la División de Influenza del Centro de Control y Prevención de Enfermedades y el Instituto de Salud Pública (ISP), quienes en conjunto descubrieron que dicho patógeno cuenta con un 99% de coincidencia con el virus AH5N1, es decir, el mismo virus que ha afectado a las aves y animales marinos en Chile.

Sernapesca confirma primer caso de lobo marino con gripe aviar en la región de Valparaíso

¿Mutaciones del virus?

Según los expertos, estas mutaciones tienen el potencial de «impactar la patogénesis o transmisión en mamíferos infectados».

De esta manera, «el análisis  genómico del virus en este espécimen no cambia la evaluación de riesgos de los CDC en relación con los virus del clado 2.3.4.4b A(H5) aviar. El riesgo global para la salud humana asociado a los brotes actuales de A(H5) en aves silvestres y aves de corral sigue siendo bajo».

El primer caso de gripe aviar en Chile

Cabe recordar que el pasado 29 de marzo, el Ministerio de Salud (Minsal) informó sobre el primer caso de gripe aviar en humanos en el país.

«Corresponde a un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave. El paciente se encuentra estable dentro de su gravedad», indicaron esa jornada el organismo de salud.

Tras confirmarse el virus, el hombre infectado, se convirtió en el segundo caso conocido de gripe aviar en humanos en toda Latinoamérica.

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica