Crónica
18 de abril de 2023Científicos explican las mutaciones de gripe aviar que afectaron al primer chileno infectado
Científicos de Estados Unidos revelaron cuál fue el virus que afectó al chileno de 53 años que se infectó de la enfermedad y que se convirtió en el segundo caso en toda Latinoamérica.
Por Constanza Calderón
Un grupo de científicos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, entregó los detalles del virus mutado de la gripe aviar que afectó al primer chileno.
Recordar que el primer caso de gripe aviar en humanos se dio en un hombre de 53 años, quien actualmente se encuentra internado con un cuadro de neumonía severa, conectado a respiración mecánica y aislado.
Sernapesca confirma primer caso de lobo marino con gripe aviar en la región de Valparaíso
¿Mutaciones del virus?
Según los expertos, estas mutaciones tienen el potencial de «impactar la patogénesis o transmisión en mamíferos infectados».
El primer caso de gripe aviar en Chile
«Corresponde a un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave. El paciente se encuentra estable dentro de su gravedad», indicaron esa jornada el organismo de salud.
Tras confirmarse el virus, el hombre infectado, se convirtió en el segundo caso conocido de gripe aviar en humanos en toda Latinoamérica.