Aprueban la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados
No hizo falta una votación.
Lorena Pizarro y Carmen Hertz no dudaron en criticar el discurso de Boric donde destacaba las cualidades de Sebastián Piñera y el ímpetu en querer lo mejor para Chile.
Las palabras del Presidente Gabriel Boric en honor al fallecido exmandatario Sebastián Piñera, no cayeron muy bien en el Partido Comunista.
Esto porque las diputadas del PC, Lorena Pizarro y Carmen Hertz no dudaron en criticar el discurso de Boric donde destacaba las cualidades de Sebastián Piñera y el ímpetu en querer lo mejor para Chile.
"Durante su gobierno, las querellas y las recriminaciones fueron, en ocasiones, más allá de lo justo y razonable", expresó Boric.
Además, el hermano del fallecido exmandatario destacó que Sebastián Piñera estaba en un gran momento, tranquilo y feliz.
Fue esta frase que no le agradó a Lorena Pizarro quien apuntó que "lo que sí fue bastante más allá de lo justo y razonable, fueron los asesinatos, las mutilaciones durante el mandato de Sebastián Piñera".
Agregando que "este discurso está cargado de negacionismo: ofende y revictimiza a todos a quienes les fueron violados sus derechos humanos" aseguró Pizarro por medio de sus redes sociales.
En esta línea, Gabriel Boric destacó la acción de Sebastián Piñera en que "haya solicitado el informe de la ONU respecto a las denuncias de las graves violaciones de los derechos humanos que se produjeron en ese periodo", sentenció Gabriel Boric.
El lamentable episodio fue denunciado por un usuario de X y el que provocó la reacción inmediata de los usuarios.
El actual mandatario realizó un mea culpa "uno como oposición, como ha sucedido otras veces en nuestra historia en medio de la vorágine política, durante su gobierno las querellas y las recriminaciones fueron, en ocasiones, más allá de lo justo y razonable".
Pero Lorena Pizarro no fue la única que expresó su disgusto por las palabras de Gabriel Boric, esto porque Carmen Hertz también se sumó a las criticas.
"Lo que fue mucho más allá de ‘lo justo y razonable’ fue haber sido el responsable político institucional de las graves y generalizadas violaciones de los derechos fundamentales durante la revuelta popular".
Agregando que "pretender que el expresidente Piñera utilizó ‘siempre, siempre, los mecanismos institucionales y democráticos’ es una forma de negacionismo", concluyó Carmen Hertz.
No hizo falta una votación.
La medida tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre.
Matrimonio se vio encerrado en medio del incendio que convirtió en cenizas el sector de Chacay.