Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

16 de diciembre de 2022

Alza del Tag: Gobierno confirma que este 1 de enero sólo subirá la mitad el precio

El precio del uso de las autopistas interurbanas se incrementará por del IPC, aunque La Moneda halló una fórmula diferente.

Por Alejandro Villegas C.
tag Agencia Uno
Compartir

El Gobierno confirmó que el precio del TAG en las autopistas concesionadas sufrirá un alza a partir del 1 de enero del 2023.

A través del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se detalló que este incremento en las tarifas será similar a la del año pasado en las autopistas urbanas.

Esta subida se enmarca dentro del proceso normal de ajuste, que rige a los precios del TAG. Sólo que en esta ocasión La Moneda logró que el alza será del 6,7%.

De esta manera, se trata de un aumento de tan sólo la mitad del porcentaje real, ya que por el incremento del costo de la vida debió ser de un 13,3%.

 

Ministro García anunció proyecto de ley tras manifestación «No + TAG»: «El kilómetro recorrido sea equivalente a nivel nacional»

 

Parcelada

De acuerdo a los contratos firmados con las diferentes autopistas, el precio del TAG sube según la inflación acumulada de los últimos doce meses.

Bajo esta lógica, los chilenos y chilenas deberían pagar un 13,3% más por el uso de las carreteras urbanas. Por eso el Gobierno buscó opciones para mitigar el dolor al bolsillo.

«El alza este año será parcelada«, comunicó Juan Carlos García, ministro de Obras Públicas.

En la práctica, el secretario de Estado explicó que gracias al acuerdo con las concesionarias «el alza será similar a la de enero del 2022».

Lo que se acordó, entonces, es que el prorrateo será semestral, es decir, con alzas que se vivirán dos veces al año.

En las carreteras interubanas el incremento será menor al que se aplicó en enero de este año, según el titular de la cartera.

 

 

Temas relevantes

#MOP#TAG

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica