Carabinero murió tras dispararse en la cabeza: cuerpo fue hallado en comisaría de Puente Alto
Se trata de un cabo segundo perteneciente a la misma unidad policial.
Uno de los 33 mineros de la Mina San José, no olvida los esfuerzos del exmandatario para salvarlos de la gran tragedia en 2010.
Corría agosto del 2010 y una tragedia azotó la región de Atacama. 33 mineros quedaron atrapados a 400 metros bajo tierra, en pleno gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera Echeñique.
Con los ojos del mundo puestos en nuestro país, el exmandatario se dispuso a gestionar esta crisis, logrando el rescate 69 días después del accidente, sin cobrar ninguna vida.
Esta gestión fue aplaudida y agradecida hasta el día de hoy, precisamente en la trágica muerte de Sebastián Piñera, luego de que su helicóptero capotara en el Lago Ranco.
Gente que estuvo presente en el lugar, registró cuando se efectuaron las labores de rescate del exmandatario.
Uno de los mineros más mediáticos es Mario Sepúlveda, que luego de lograr esta hazaña, estuvo en programas de televisión, realities, incluso su historia fue contada en "Los 33", famosa película, contaba con Antonio Banderas y Mario Casa en su elenco.
Sepúlveda, fue el primero de la Mina San José, en pronunciarse tras la muerte de Piñera dejando un emotivo mensaje en sus redes sociales, que fue aplaudido por los cibernautas.
"Quiero que sepan que estoy tremendamente agradecido de todas las gestiones que Don Sebastián hizo para el rescate de los 33 mineros en este país", expresó en su instagram.
Se trata de un cabo segundo perteneciente a la misma unidad policial.
Sepa cómo se viene el clima para el mes que todos los chilenos esperan.
La vocera de Gobierno se tomó para la risa el histórico mote que apunta a los militantes comunistas.