• 25 JUN DE 2024

Depresión en Mujeres: Tips y recomendaciones para superar esta patología

Depresión | Cedida

Desde la Academia Digital de Psicología y Aprendizaje (ADIPA) su Coordinadora Académica y psicóloga, Camila Olave, entrega una serie de consejos para el bienestar emocional.

La depresión es una condición de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, las mujeres son particularmente susceptibles a esta enfermedad debido a factores biológicos, hormonales y sociales. A continuación, se presentan algunos tips y recomendaciones para ayudar a las mujeres a enfrentar y superar la depresión.

Al respecto desde la Academia Digital de Psicología y Aprendizaje (ADIPA) su Coordinadora Académica, Camila Olave, explica que "uno de los pasos más importantes es buscar ayuda profesional. Los psicólogos, psiquiatras y terapeutas están capacitados para proporcionar el apoyo necesario. La terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia interpersonal son tratamientos efectivos para la depresión", explica la profesional.

Consultada por el uso de medicamentos, la psicóloga indica que "en algunos casos, los antidepresivos pueden ser necesarios. Es importante hablar con un médico sobre las opciones de medicación y seguir sus recomendaciones. Nunca se debe suspender la medicación sin consultar al médico".

Salud mental, Redes Sociales
Brecha de género en salud mental: Mujeres chilenas enfrentan una mayor prevalencia de síntomas depresivos

Las mujeres chilenas, en todas las edades evaluadas, enfrentan una mayor prevalencia de síntomas depresivos, tendencia que se mantiene consistente a lo largo del tiempo.

La Coordinadora Académica de ADIPA destaca además la importancia de contar con una red de apoyo social enfatizando que "hablar con amigos, familiares o unirse a grupos de apoyo puede ofrecer una perspectiva diferente y alivio emocional. La interacción social puede ser un gran catalizador para el bienestar mental".


Síguenos en: Google News


La psicóloga Camila Olave añade que estos temas serán parte del Primer Congreso en Psicología Clínica en Trauma Complejo que se realizará el sábado 15 de junio de 2024, en el Centro de Eventos CentroParque, el cual ya ha sido catalogado como el encuentro más grande de profesionales de la especialidad en la historia de la psicología en Chile.

La importancia de un estilo de vida saludable

Camila indica que adoptar un estilo de vida saludable puede tener un impacto significativo en la salud mental.

"La actividad física libera endorfinas, que son sustancias químicas del cerebro que mejoran el estado de ánimo. Una alimentación rica en nutrientes puede ayudar a mejorar la energía y el estado de ánimo. Dormir entre 7-9 horas por noche es fundamental para la salud mental y física. El uso de alcohol y drogas puede empeorar los síntomas de la depresión y dificultar el tratamiento. Es importante evitar estas sustancias y buscar alternativas saludables para lidiar con el estrés", indica la profesional de ADIPA.

Olave destaca también la importancia del auto-ciudado. Al respecto profesional lo describe como algo fundamental donde las personas "debemos aprender a darnos tiempo para nosotros mismos, practicar hobbies, ser amables y compasivos con uno mismo. Reconocer nuestros logros y permitirnos el tiempo para descansar es esencial para la recuperación", concluye la Coordinadora Académica de la Academia Digital de Psicología y Aprendizaje (ADIPA).

Mariana Miranda Peñaloza

Periodista multiplataforma, especializada en la cobertura de cultura y espectáculo, nacional e internacional. Editora La Hora Mujeres.@marimiranda_p
Ver todas sus publicaciones