Las reflexiones de Ricardo Lagos tras triunfo del rechazo: "Habían temas que costaba comprender"
El ex presidente analizó la posibilidad de un nuevo proceso constitucional, a raíz de la decisión de la ciudadanía este 4 de septiembre.
El ex convencional constituyente defiende a su sector, sobre la utilización de fake news durante la campaña con miras al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.
A un mes del plebiscito de salida, y luego de conocer el texto que busca convertirse en la Nueva Constitución, en La Hora abrimos un espacio para conocer las distintas posturas, con miras a la elección entre el Apruebo y el Rechazo.
Los ex convencionales Katherine Montealegre, Rodrigo Logan, Daniel Stingo y Manuel Ossandón fueron los primeros invitados, y esta semana fue el turno del abogado, Felipe Mena, quien relató lo dura que fue su experiencia a lo largo del proceso, y expresó su molestia por el rol que ha jugado el Gobierno en la recta final hacia el 4 de septiembre.
El ex convencional, Manuel José Ossandón, aseguró que "el Presidente Boric ha metido las manos en el proceso", y aseguró que Elisa Loncón partiría a la embajada de México.
"Hay varios convencionales de la izquierda tradicional que se avergüenzan de como fue el proceso, hasta de sus aportes que hicieron en su momento. Por lo mismo, y lo digo con toda franqueza, este proceso fue un fracaso", dijo el representante de la región de Los Ríos.
Sobre las posturas que se han marcado a lo largo de la campaña, donde los adherentes del Apruebo han apuntado a distintas fake news por parte de los representantes del Rechazo, Mena dijo que "el único argumento de la izquierda es decir 'la derecha miente', ahí estamos hablando de una bancarrota intelectual".
Finalmente sobre la intervención del Gobierno en el proceso, el oriundo de la región de Los Ríos dijo que "se escudan bajo una campaña Chile Vota Informado, pero lo que están haciendo es otra cosa. Ojalá la Contraloría tome cartas en el asunto. Lo que nosotros necesitamos es un Presidente y un Gobierno que se pongas lo pantalones en los problemas que complican a la gente".
El ex presidente analizó la posibilidad de un nuevo proceso constitucional, a raíz de la decisión de la ciudadanía este 4 de septiembre.
Alejandra Sepúlveda aseguró que no se trató de una apuesta, sino que "en muchas culturas el pelo implica honor y al ser derrotados este era cortado".
Natividad Llanquileo, disparó con todo en sus redes sociales, cuestionando al 60% de los chilenos que optó por el Rechazo en el plebiscito de salida realizado el domingo recién pasado.