Paula Rivas encendió una fría noche en el Festival del Huaso de Olmué
Cerca de las 1.30 de la mañana la artista tropical salió a escena derrochando talento
La exestación del angelito envió una carta formal a los integrantes de la Comisión Evaluadora de la licitación del Festival de Viña del Mar, en la que se les anticipa que el actual proceso de licitación debe ser declarado desierto.
El 5 de abril comenzó la licitación del Festival de Viña para los canales que quisieran adjudicarse el evento en el periodo 2025-2028. En esta fecha, solo Mega postuló, mientras que Canal 13, Chilevisión y TVN dieron un paso al costado, argumentando cuestiones financieras o drásticos cambios en las cláusulas del proceso.
Pero algo podría hacer peligrar la realización del reconocido certamen. Este lunes 15 de abril pasado el mediodía, Canal 13 envió una carta formal a los integrantes de la Comisión Evaluadora de la licitación del Festival de Viña del Mar, en la que se les anticipa que el actual proceso de licitación debe ser declarado desierto.
Según afirma la exestación del angelito, Mega, canal que postula a la licitación, no cumple con seis puntos de las estrictas bases establecidas para el proceso.
"En la eventualidad que la I. Municipalidad adjudique la concesión a esta oferta, estaría incumpliendo con lo establecido en la ley 19.886, que señala que el licitante deberá rechazar las ofertas que no cumplan con los requisitos mínimos establecidos en las bases o declararlas inadmisibles, mientras que se establece además, que el oferente no tiene derecho a modificar su oferta en esta etapa, ya que afectaría la regularidad legal del proceso de licitación", aseguran desde Canal 13.
"Estos puntos en cuestión, que están fuera de bases, podrían generar otras formas de ingresos y minimizar riesgos, que podrían eventualmente permitir que la licitación sea económicamente viable para otros canales de televisión", continúa el comunicado.
"Por lo tanto, Canal 13 informó a la I. Municipalidad, que en el improbable caso que adjudique la licitación al único actual oferente, estará cometiendo una ilegalidad por los perjuicios y generando una evidente ventaja anticompetitiva. Si ello ocurriese, Canal 13 ejercerá las acciones y derechos pertinentes en las instancias que correspondan", concluye.
Tras la baja de TVN y Canal 13, Mega fue el único canal que postuló para la licitación del Festival de Viña entre 2025 y 2028.
Vale destacar que en caso que la licitación se declare desierta, la Municipalidad debería abrir otro proceso que se extendería por un mes más.
Cerca de las 1.30 de la mañana la artista tropical salió a escena derrochando talento
La única humorista no logró conquistar al público de El Patagual con su humor musical
El artista nacional hizo corear todas sus canciones a viva voz al público del Patagual.