"Echaré de menos a mi nene": Camila Vallejo vuelve en gloria y majestad a La Moneda
La ministra vocera de Gobierno cedió algunos días de postnatal a su pareja, y este miércoles retoma sus funciones en el gabinete.
Las autoridades hicieron un llamado de atención por una nueva droga "zombie" en el país. La peligrosidad del elemento opioide supone un peligro para la población por la falta de preparación de los médicos ante sobredosis.
Gran preocupación ha despertado el aumento de circulación en el país del opioide sintético fentanilo, también conocido como la "droga zombie". Las autoridades intentan activamente prevenir el crecimiento del consumo de esta peligrosa droga.
Distintos expertos apuntan a una falta evidente de protocolos en el país para atender a pacientes con sobredosis e identificar la droga una vez que se mezcla con otras.
En países como Estados Unidos el consumo de esta droga ha dejado miles de muertos, por lo que ha sido calificada como una epidemia.
La Policía de Investigaciones detuvo a ocho individuos en medio de operativo en el que se logró incautar dosis de ketamina, cocaína y marihuana.
Durante un decomiso de drogas el noviembre pasado, una sustancia de color verde llamó la atención de las policías chilenas. Fue enviada a la brevedad a realizar un análisis a dependencias del Instituto de Salud Pública (ISP).
Luego del examen, los especialistas determinaron que el polvo contenía distintos elementos como cafeína, morfina, heroína, etizolam, xilacina y fenilpropanolamina, pero particularmente uno de sus elementos llamó la atención de los expertos: el fentanilo.
Ya desde el año 2016 que hay registro de pequeñas cantidades de fentanilo en las calles. Y si bien las autoridades aclaran que aún no hay intoxicados y que los decomisos siguen siendo menores, nadie puede descartar que la presencia de la droga incremente.
Hay diversos episodios policiales relacionados con esta potente droga. El 6 de agosto de 2018 los medios de comunicación informaban de una "nueva droga que llegaba a Chile", la cual era el fentanilo.
El OS7 de Carabineros daba cuenta de la detención, ese mismo día, en la comuna de Independencia, de un hombre que se hacía llamar "Santiago", líder de una banda que traficaba distintas drogas, entre ellas el fentanilo.
En esa oportunidad se incautaron 264 gramos del opioide, y el capitán Alejandro Molt, del OS7 de Carabineros, comentó que "tras meses de investigación se logra desbaratar una organización criminal que operaba en la Región Metropolitana trayendo droga desde Arica a través de los pasos no habilitados para luego comercializarla".
La PDI en conjunto con Carabineros están alerta frente a esta nueva amenaza contra la salud pública.
La ministra vocera de Gobierno cedió algunos días de postnatal a su pareja, y este miércoles retoma sus funciones en el gabinete.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Este martes se realizó la formalización de Karina Prida, vinculada a horrible parricidio en Recoleta.