Las reflexiones de Ricardo Lagos tras triunfo del rechazo: "Habían temas que costaba comprender"
El ex presidente analizó la posibilidad de un nuevo proceso constitucional, a raíz de la decisión de la ciudadanía este 4 de septiembre.
El parlamentario de Renovación Nacional hizo un llamado a su sector para evitar el relajo y entregar protagonismo a sus exconvencionales.
La opción del Rechazo en el próximo plebiscito de salida vive un estancamiento en las encuestas, e incluso la última encuesta Cadem evidenció una baja de 5 puntos a lo mostrado durante el mes de junio.
Con esos antecedentes sobre la mesa, partidarios de la alternativa hicieron un llamado a su sector, para evitar el relajo y desplegarse en las calles para fortificar la campaña.
Fue el diputado Diego Schalper, quien sacó la voz por los partidarios del Rechazo, y en compañía de los exconvencionales Ruggero Cozzi, Manuel José Ossandón Lira, Patricia Labra, Paulina Veloso y Álvaro Jofré, dijo que "si algo provocan las encuestas de ayer es que hay un llamado a la acción transversal y territorial".
«Los vamos a fusilar»: empresario del Rechazo insiste con sus amenazas y apunta a exconvencionaleshttps://t.co/HH3URKZwP0
— La Hora (@DiarioLaHora) July 26, 2022
Además el parlamentario de Renovación Nacional hizo énfasis que la estrategia a utilizar por su sector, debe ser entregarles protagonismo a los exconvencionales, quienes conocen en detalle el contenido del texto que pretende convertirse en la nueva Carta Magna.
"Parte de la estrategia del Apruebo ha consistido en fondear a sus convencionales. ¿A ustedes no les deja de llamar la atención que el comando del Apruebo ponga a la cabeza a dos parlamentarios? Aquí hay que hacer exactamente lo contrario: quienes con mayor propiedad conocen el contenido del texto que vamos a someter a votación son los convencionales", dijo Schalper.
El ex presidente analizó la posibilidad de un nuevo proceso constitucional, a raíz de la decisión de la ciudadanía este 4 de septiembre.
Alejandra Sepúlveda aseguró que no se trató de una apuesta, sino que "en muchas culturas el pelo implica honor y al ser derrotados este era cortado".
Natividad Llanquileo, disparó con todo en sus redes sociales, cuestionando al 60% de los chilenos que optó por el Rechazo en el plebiscito de salida realizado el domingo recién pasado.