Mega, Chilevisión y Canal 13 son los canales que encabezan las opciones para obtener la licitación. Sin embargo, no descartan una nueva alianza, debido a que dos importantes canales tienen interés en al misma productora para traer a los mejores artistas a la Quinta Vergara.
Este viernes 5 de abril se cierra el plazo para la recepción de propuestas para la licitación y organización del Festival de Viña del Mar entre el 2025 y el 2028.
En ese contexto, El Mercurio reveló los canales que toman fuerza para quedarse con el Festival de Viña del Mar. De acuerdo a lo expuesto por el medio, Mega, Chilevisión y Canal 13 son los canales que encabezan las opciones para obtener la licitación.
Sin embargo, entre los canales mencionados anteriormente, sería Mega la estación que corre con ventaja respecto a la competencia, debido a que se alineó con Bizarro, productora encargada de agendar a los diferentes artistas que se presentaron en el certamen viñamarino.
En tanto Chilevisión prepara una propuesta junto a la productora Lotus, que si bien no ha organizado el Festival de Viña del Mar, cuenta con experiencia en el festival Lollapalooza y otros conciertos importantes en Chile.
Julián Elfenbein se refirió a la opción de animar el Festival de Viña del Mar 2025
El animador de CHV dio su perspectiva sobre la posibilidad de conducir el evento viñamarino.
Síguenos en: 
¿Nueva alianza?
En ese sentido, no descartan que Canal 13 y Mega generen una nueva alianza, debido a que ambos canales tienen interés en Bizarro.
"Es una competencia muy fuerte porque Bizarro tiene todo el know how (conocimiento) y eso se valora en la evaluación de la propuesta", reveló una fuente a El Mercurio.
Por último, es importante mencionar que el medio de comunicación señalado anteriormente informó que la licitación alcanzará un valor de $426 mil millones, incluyendo los valores de producción y requisitos municipales como la remodelación de la Quinta Vergara y promoción de la ciudad.