Horóscopo viernes 24 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
En 2022, se registraron 42 secuestros y 75 detenidos, cifras que están por sobre las del 2021, donde hubo 26 secuestros y 22 detenidos.
En las últimas semanas hemos sido testigo de como los secuestros se han vuelto los protagonistas de las noticias policiales, apoderándose de la preocupación y opinión pública.
Sin ir más lejos el último secuestro que fue el realizado en Rancagua a un empresario, fue el que encendió las alarmas y no solo en la capital de la región de O´Higgins, sino que también en el país, ya que fue la propia ministra Tohá la que afirmó que la liberación del empresario fue bajo la transacción de un monto de dinero.
Las declaraciones de la ministra Carolina Tohá tuvieron reacciones inmediatas, tildando que era una irresponsabilidad haber dicho esto ya que "incentivaban" a los ladrones de hacer este tipos de delitos, es más fue el propio fiscal jefe de O´Higgins, Emiliano Arias, quien realizó un llamado a "no exponer como se realiza la negociación".
Los delincuentes entraron durante la madruga del domingo a una parcela ubicada en la comuna de Melipilla, donde le dispararon a uno de los rehenes.
En los últimos cuatro años se ha registrado un aumento en los delitos con secuestro, los que se realizan no con solo fines extorsivos, sino que se están usando con motivos de comisión.
Esto según un informe realizado el 2022 por la PDI, donde se refleja el aumento de este tipo de delitos. En ese periodo se registraron 42 secuestros y 75 detenidos, cifras que están por sobre las del 2021, donde hubo 26 secuestros y 22 detenidos.
"Uno, hemos agravado las penas en los delitos de secuestros, que no es un delito al que en Chile estemos acostumbrados. Sin embargo, hemos visto como poco a poco se ha ido instalando y no vamos a permitir que se naturalice", expresó el Presidente Gabriel Boric, en diciembre de 2022, cuando presentó cuatro proyectos de ley con el objetivo de modificar la legislación frente al aumento de estos delitos en nuestro país.
La encuesta se realizó a 23 mil personas de 29 países, Argentina es el país latinoamericano que más adhesión tiene para que el aborto sea legal.
El 12 de diciembre de ese año, el Gobierno ingresó el proyecto a la Cámara de Diputados, el que tenía como objetivo "sancionar con mayor intensidad los supuestos en que la detención o encierro se prolonga durante más de 48 horas". Pero la Comisión de Seguridad, propuso bajar a 24 horas, fue por esto que el 30 de marzo, el senado aprobó.
Por ende, la normativa establece que cuando un secuestro se prolongue por más de 24 horas, será sancionado con penas de cárcel que van desde los 5 años y 1 días, a 15 años. La condena puede llegar a presidio perpetuo si durante el secuestro se comete homicidio, violación o lesiones gravísimas.
Hay que destacar que antes de que se publicara esta ley, las penas de este delito iban desde los 3 años y 1 día hasta 5 años de presidio.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La decisión la tomó la directiva nacional liderada por Constanza Martínez.
Este 26 de febrero la Corte de Casación emitirá el esperado fallo por la defensa del chileno.