¿Qué pasaría si desaparece la Unidad de Fomento en Chile?
Eliminar la UF causaría un fuerte impacto en diversos sectores, advierte el ministro Mario Marcel.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
Martín de los Santos, agresor del empresario de 70 años que perdió la visión de un ojo, se encuentra prófugo de la justicia en Brasil, escenario que podría cambiar con su inminente captura.
Cabe recordar que existe una orden de detención internacional en su contra, dictada tras decretarse su prisión preventiva.
Por otro lado, mientras se resuelve la situación judicial, Martín de los Santos presentó un recurso de amparo, advirtiendo haber recibido "más de 100 000 amenazas de muerte" luego de que se conociera la agresión al conserje Guillermo Oyarzún en Vitacura.
En la instancia judicial, presentada el 27 de junio, el imputado afirmó encontrarse "bajo una situación de grave riesgo personal, habiendo recibido más de 100.000 amenazas de muerte y siendo víctima de tres intentos de homicidio".
El agresor del conserje compartió extraño mensaje en redes sociales.
Sea como sea, Martín de los Santos enfrenta un duro escenario legal en caso de llegar a ser capturado por las autoridades.
De acuerdo a la legislación chilena, las lesiones graves son penadas con presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años) si es que producen en la víctima enfermedad o incapacidad para el trabajo por un tiempo mayor a 30 días.
En tanto, son sancionadas con presidio mayor en su grado mínimo (5 años y 1 día a 10 años) si es que dejan a la víctima demente, inútil para el trabajo, impotente o impedida de algún miembro importante o si la persona queda con alguna deformidad.
De esta manera, de ser condenado, Martín de los Santos podría arriesgar hasta 10 años de presidio.
Eliminar la UF causaría un fuerte impacto en diversos sectores, advierte el ministro Mario Marcel.
La candidata presencial de Chile Vamos salió al paso de las críticas y apuntó al Partido Republicano de llevar a cabo una difamación en su contra.
El recurso se entabló en el 16 Juzgado Civil de Santiago.