Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

22 de septiembre de 2023

«Hay causas legítimas del malestar»: Presidente Gabriel Boric responde a palabras de Piñera

Luego de que el expresidente Sebastián Piñera criticara fuertemente al actual Mandatario, este respondió en su discurso desde Nueva York.

Por
Presidente Gabriel Boric Agencia Uno
Compartir

Gabriel Boric ofreció una respuesta contundente a las declaraciones de su predecesor, Sebastián Piñera, quien en una entrevista en Argentina calificó el estallido social como un «golpe de Estado no tradicional» debido al nivel de violencia registrado durante las protestas.

Durante una conferencia de prensa en el marco de su balance de la gira por Estados Unidos, el Mandatario destacó la importancia de mirar hacia el futuro y de la unidad en la democracia.

Boric afirmó: «Más que polemizar con el expresidente Piñera, me interesa destacar qué es lo que tenemos a futuro. A futuro tenemos el compromiso de todos los expresidentes vivos y quien les habla de que la violencia no es parte de las herramientas legítimas en democracia».

Sin embargo, el Presidente enfatizó que es crucial no confundir los actos violentos con las movilizaciones legítimas. Boric subrayó: «Hay quienes en Chile parecen olvidarse de que hay causas legítimas del malestar y que esas causas tenemos que enfrentarlas como país. En el malestar de la gente hay motivos y en estos motivos nosotros también tenemos responsabilidad».

Finalmente, Gabriel Boric reafirmó su enfoque en la búsqueda de soluciones y la unidad en el país, declarando: «Insisto, más que buscar polemizar con una persona, a mí me interesa buscar soluciones. En esa línea estoy y en esa línea van a encontrar a mi gobierno también».

Sebastián Piñera critica a Gabriel Boric: «No conduce el país por el camino adecuado»

Las palabras de Piñera

Sebastián Piñera, en conversación con la Radio Mitre, criticó duramente el mandato de Boric, afirmando que durante su gobierno se «ha deteriorado la democracia» y aseguró que el estallido social fue «un golpe de Estado no tradicional».

«Fue un golpe de Estado no tradicional, porque no fueron las Fuerzas Armadas. Este fue un golpe de Estado para debilitar las bases mismas de la democracia. Usaron irracionalmente la violencia, estaban dispuestos a quemarlo todo y el fuego fue el gran aliado de los terroristas y anarquistas que quisieron destruir nuestro país», dijo a la radio trasandina el exmandatario.

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica