Sichel interpuso querella por presunto fraude al fisco en Ñuñoa: acusan a gestión de Emilia Ríos de perjuicio de $340 millones
El actual edil sostuvo que en tribunales hubo responsabilidad administrativa y/o penal.
La medida contó con 113 votos a favor, 5 en contra y 14 abstenciones, y sólo operará para este 2023.
Dos nuevos días de fiesta tendrá este mes de septiembre después que la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley nuevos feriados regionales.
Cabe destacar que las jornadas festivas sólo regirán en dos regiones y se celebrarán solo por este año 2023, tras lo acordado en el Congresp.
La iniciativa contó con 113 votos a favor, 5 en contra y 14 abstenciones, lo que implica que la moción se convertirá en ley.
¿Trabajas en Antofagasta o Coquimbo?
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) September 6, 2023
¡Te tenemos buenas noticias! Gracias al respaldo del Congreso Nacional, se aprobaron dos nuevos feriados regionales para este año, los cuales permitirán la participación de la ciudadanía en fiestas tradicionales de esas regiones 🙌🏽 🇨🇱… pic.twitter.com/sJ8MjJAaGH
En lo concreto los feriados sólo serán válidos en la región de Antofagasta y la de Coquimbo.
Así, este viernes 8 de septiembre será feriado en la región de Antofagasta para celebrar la fiesta religiosa de nuestra Señora de Guadalupe de Ayquina.
En la región del puerto pirata, en tanto, será festivo el miércoles 20 de septiembre de 2023 con motivo de la tradicional Fiesta de la Pampilla.
La moción se ratificó por la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara y la Comisión de Hacienda, aunque a la hora de sufragar hubo discrepancias.
Para legislar por la seguridad pasan años, pero para un feriado sacamos una ley en dos días. ¿Qué tal si optimizamos los feriados que ya tenemos y regulamos todos los feriados del año? Invito al Gobierno a enviar un proyecto de ley en enero para conversar esto con altura de… pic.twitter.com/iviOwqoN5j
— Agustín Romero Diputado👍🇨🇱 (@agustinromerole) September 6, 2023
En la Sala se produjeron discrepancias mientras se votaban estos dos nuevos feriados sobre todo por el impacto en la actividad económica.
En el caso de Antofagasta, por ejemplo, se dijo que este día extra de festejo significará unos 1.200 millones, mientras que en Coquimbo ascendería a los 330 millones.
Otros diputados, como Carlos Bianchi (IND-PPD), exigió que también se declare feriado el 21 de septiembre en Magallanes y Chiloé para conmemorar la toma de posesión formal de la zona austral a nombre de Chile.
La propuesta, eso sí, no contó con apoyo en esta oportunidad.
El actual edil sostuvo que en tribunales hubo responsabilidad administrativa y/o penal.
De acuerdo a lo exhibido en TikTok, una pareja dormía en una plaza con su bebé, de no más de 10 meses, justo cuando la temperatura superaba los 30°C.
Mucho se ha especulado últimamente sobre la figura de la Ministra del Interior como carta presidenciable para la izquierda.