Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

27 de julio de 2023

Positivo balance tras los primeros 3 meses del Plan Calles sin Violencia

El gobierno destaca las bajas cifras de homicidios desde la implementación del Plan Calles Sin Violencia en 46 comunas del país con altos índices de delitos de este tipo.

Por
La Florida Agencia Uno
Compartir

Secuestros, descuartizamientos, balaceras y violentos enfrentamientos se tomaban los noticiarios hace unos meses. Las calles se encontraban totalmente hundidas en una violencia nunca antes vista. El gobierno hace su balance tras 3 meses de la implementación del Plan Calles Sin Violencia.

«Los datos de información de homicidios de los que tenemos registro por parte de la Policía de Investigaciones y de Carabineros, al 23 de julio hay 572 homicidios», detalla el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Si vamos a la misma fecha del año 2022, los datos arrojan que se habían perpetrado 592 asesinatos. Si contrastamos ambas cifras vemos que en lo que va del 2023 «tenemos 20 homicidios menos, una disminución del 3%: es un dato importante porque venimos con una tendencia de cinco años al alza», afirmó.

Detienen por violencia intrafamiliar al ideológico del Frente Amplio Carlos Ruiz

Monsalve hizo también el anuncio de la incorporación de Pedro Aguirre Cerda y Conchalí al plan, que se aplica actualmente en 46 comunas del país de las que 22 pertenecen a la Región Metropolitana. Esto representa el 53% de la población de la nación.

Balance del gobierno

Por otra parte, el oficialismo no tardó en destacar que este logro es el resultado de un trabajo conjunto entre las autoridades, la policía y la comunidad, que ha demostrado la efectividad de abordar el problema de la violencia con enfoques integrales y coordinados. Sin embargo, se enfatiza que aún queda mucho por hacer y que el compromiso continuo con la seguridad ciudadana es fundamental para mantener esta tendencia a la baja en los índices de homicidios y delitos violentos en estas comunas.

El Plan Calles Sin Violencia se consolida como una herramienta clave en la lucha contra el crimen y se espera que su aplicación se extienda a más áreas para seguir construyendo un país más seguro y libre de la violencia que mantiene a los ciudadanos sumidos en el temor y la intranquilidad.

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica