Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

14 de julio de 2023

Por falta de mujeres: Servel sancionó a 5 partidos por $136 millones

El Servicio Electoral se encargó de sancionar a los partidos políticos por no cumplir con la participación de mujeres en sus filas.

Por
SERVEL (Agencia Uno)
Compartir

Una dura sanción interpuso el Servicio Electoral (Servel), a cinco partidos políticos tras la rendición de cuenta de gastos que realiza la institución. Esto debido a la baja participación femenina en dichos partidos, algo por lo que estos reciben un aporte para fomentar igualdad política en sus filas.

Para que se entienda mejor, existe una ley que indica que un 10% del total de los aportes públicos que se le entregan a las distintas colectividades políticas, debe destinarse a incentivar y fomentar un rol activo-protagónico de las mujeres en esta área.

Es importante destacar que según lo expuesto por el Servel, dicha participación no solo debe ser al interior de los partidos, sino también «en los distintos ámbitos de actuación en el quehacer político del país».

Presidente Boric se reunió con Pedro Sánchez: logró tres acuerdos y declaración conjunta

Por otra parte, se debe precisar que la normativa descontará un monto que es equivalente a lo faltante para cumplir con el mínimo (en consideración a los aportes que se recibirán el siguiente año).

Los descuentos se realizarán por:

  • No alcanzar el 10%.
  • No rendir gastos respecto a ese ámbito o rendirlos, pero que no correspondan al fomento de dicha participación femenina.

Hubo descuentos

Lo cierto es que por lo antes mencionado, el Servel sancionó a cinco partidos políticos nacionales: Unión Demócrata Independiente (UDI) con un total de $46.984.579, Partido Comunista (PC) con $41.667.568, y el Partido de la Gente (PDG) con $33.935.782.

También se considera, pero en menor cantidad, Partido Radical con $12.557.802,  y el partido oficialista Convergencia Social al que se le descontará un total de 1.756.786 pesos.

Sobre esto, Raúl García, director nacional, indicó que, «los partidos políticos fomenten la participación de las mujeres en política en distintas áreas, buscando el compromiso y la gestión de ellos».

«Son un retroceso que puede obedecer a múltiples causas (…) la tendencia positiva de años anteriores se mantuviera, pero esto no ocurrió en 2022. Seguimos instando a todos los partidos políticos a planificar ordenada y regularmente sus actividades de fomento dando cumplimiento a lo que la ley exige, pero también como un beneficio político para el país», sentenció la autoridad del Servel.

Temas relevantes

#Servel

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica