Crónica
31 de agosto de 2022«Hay que destruir estas conductas»: Presidente Boric se suma al repudio por polémica ilustración de El Mercurio
"Deuda de alimentos y el nuevo Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: ¿qué paga si no paga?", llevaba como título la caricatura publicada en la edición del lunes recién pasado.
Por Hernán Fonseca
A las críticas expresadas por la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, en relación a una caricatura que publicó El Mercurio sobre el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, este miércoles se sumo el repudio del Presidente de la República, Gabriel Boric, por lo difundido.
«Los invito a echar una mirada a la caricatura que hicieron a propósito de la promulgación de la ley para poder mejorar la persecución del pago de pensiones de alimentos, en donde presentaban encima de un billete quebrado a una mujer vestida casi como de bruja con los niños llorando a cuesta y un ‘pobre hombre’ al otro lado separado de sus niños y sin dinero», comentó el mandatario, en relación a la ilustración que ha sido ampliamente difundida en redes sociales, y que llevaba como título «Deuda de alimentos y el nuevo Registro de Deudores: ¿qué pasa si no paga?».
Presidente Boric se sumó a críticas de la ministra
Sobre el mensaje que entrega la mencionada caricatura, Boric aseguró que «eso es lo que expresa y refleja parte importante de una cultura que es muy dominante en nuestro país y en la cual muchos de nosotros fuimos criados durante mucho tiempo. Por lo tanto, la deconstrucción de normalizar ese tipo de conductas tiene que ser un trabajo de toda la sociedad y ahí los medios de comunicación tienen una labor importante jugar».
Cabe mencionar que durante el lunes, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, en la misma línea del Presidente dijo que «la imagen que ilustra la información es violenta y ofensiva y se sufren como estereotipo día a día. Velar por el pago de lo que es derecho de niña/os y adolescentes es deber del Estado, no un castigo a deudores. Los deudores no son víctimas de la ley, son infractores».
La imagen que ilustra la información es violenta y ofensiva y se sufren como estereotipo día a día. Velar por el pago de lo que es derecho de niñas/os y adolescentes es deber del Estado, no un castigo a deudores. Los deudores no son víctimas de la ley, son infractores. pic.twitter.com/KXOUWUMjNJ
— Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) August 30, 2022
Los pobres “papitos corazón” según caricatura de El Mercurio hoy.
Cuánta misoginia y qué insulto para las mujeres y niños víctimas de estos sujetos. pic.twitter.com/1ev4SOh1vx— Daniel Matamala (@DMatamala) August 30, 2022
Simplemente insólita la publicación de El Mercurio. Misoginia, ausencia de perspectiva en favor de las mujeres y la niñez en Chile. pic.twitter.com/9QUg3i8rfG
— Gael Yeomans (@GaelDiputada) August 30, 2022