La Hora TV
13 de abril de 2023Pedro Carcuro lamenta la llegada de Marcelo Bielsa a Uruguay: «¿Por qué ellos y no nosotros?»
Marcelo Bielsa se convertirá en el nuevo entrenador de Uruguay, y a la Roja le tocará enfrentarlo en el primer partido rumbo al Mundial de 2026. Pedro Carcuro ya vislumbra lo que será enfrentarse al "Loco".
Por Hernán FonsecaLa Asociación Uruguaya de Fútbol tienen todo listo para presentar a Marcelo Bielsa como nuevo director técnico de la Celeste, y se estima que más de 300 profesionales de la prensa, lleguen al estadio Centenario donde se oficializaría al rosarino, mismo lugar que se usó para anunciar a Diego Alonso como estratega charrúa en 2022.
La expectación en Montevideo sobre pasa todos los límites, considerando la verdadera revolución que podría significar para el fútbol uruguayo el arribo de uno de los entrenadores más prestigiosos del mundo. Y eso en Chile lo sabemos bien.
Marcelo Bielsa marcó un antes y un después
En nuestro país, el «Loco» marcó un antes y un después. Marcelo Bielsa moldeó a lo que con el correr de los años se convertiría en la Generación Dorada, la que consiguió dos títulos de Copa América y participó en dos Copas del Mundo.
Hoy en Chile miramos desde lejos el regreso del rosarino a Sudamérica, y son miles los hinchas de la Roja que miran con envidia lo que se comenzará a vivir en Montevideo.
«¿Por qué no Chile?, ¿por qué ellos y no nosotros? Al parecer nunca nos propusimos traer de regreso a uno de los mejores entrenadores que tuvo el fútbol chileno. Quizás se pudo hacer el intento… ya es demasiado tarde, ahora nos tocará enfrentar al rosarino, y créanme que para el equipo de Eduardo Berizzo (ex ayudante del «Loco»), la tarea no será nada fácil, y justo en el primer partido rumbo al Mundial de 2026″, comentó Pedro Carcuro en su columna en La Hora.cl.
“Me vi los 45 partidos jugados”: Marcelo Bielsa confirmó que volverá a club que ya dirigió
«Es uno de los mejores del mundo»
El emblemático comentarista de Televisión Nacional agregó que «Bielsa es uno de los mejores, de eso no hay duda, pero en Montevideo no la tendrá fácil. Ir a Uruguay como DT extranjero no es como venir a Chile, en todo la historia sólo Daniel Pasarella lo logró. ¿El resto? Sólo uruguayos. Ya hay voces que no lo quieren, lo dijo Martín Lasarte, y los charrúas no ven con buenos ojos que la AUF invierta 6 millones de dólares anuales por el rosarino».
Lo que vino después de la Roja
En 2011, Marcelo Bielsa dejó su puesto en la selección chilena, y con ello el rosarino saltó a Europa para tomar las riendas del Athletic de Bilbao. Su paso por España fue correcto.
Tras su aventura en suelos vascos, el «Loco» saltó al Olympique de Marsella, sin mayores logros, y tras ello firmó en Lille, donde no cumplió con las expectativas.
Ya en 2018 Bielsa asumió la responsabilidad de instalar al Leeds otra vez en la Premier League. Luego de dos temporadas, el argentino lo logró, y en la primera categoría vivió altos y bajos. En febrero del año pasado, el ex DT de la Roja fue despedido, y con ello su carrera se congeló, al menos hasta ahora.