Las reflexiones de Ricardo Lagos tras triunfo del rechazo: "Habían temas que costaba comprender"
El ex presidente analizó la posibilidad de un nuevo proceso constitucional, a raíz de la decisión de la ciudadanía este 4 de septiembre.
"Sólo queda pedir que lo que pase hoy nos una cómo país y volvamos a ser el Chile seguro", comentó el ex número.
Este domingo 4 de septiembre se vive una jornada histórica en Chile. Esto debido al plebiscito 2022 por la propuesta de nueva constitución. Por lo que se definirá su futuro bajo las opciones entre el apruebo y el rechazo.
Proceso democrático que nuevamente fue comentado por Marcelo Ríos. El ex número uno, fiel a su estilo, fue crítico por lo realizado durante la convención y hasta la reciente semana con la agresión al hermano de Gabriel Boric.
Pese a llo, durante esta jornada de referéndum el "Chino" hizo un mea culpa y reconoció que sus palabras no fueron las adecuadas. Por lo que hizo un llamado a la unión y la paz en Chile, más allá de las posturas políticas.
"Mis fotos son malas pero no es lo importante, estamos a horas de saber cuál sera el futuro de nuestro hermoso país, han sido días de recibir muchas críticas, amenazas y descalificaciones, yo se que uno se las busca pero lo digo ahora que las cartas ya están tiradas que mis declaraciones y malos tratos fueron tratando de demostrar mi opinión a esta votación que se viene", indicó de entrada.
"Pido perdón a la gente atacada y me doy cuenta que fue una batalla de tirar y recibir muy desgastadora, en fin sólo queda pedir que lo que pase hoy nos una cómo país y volvamos a ser el Chile seguro, sin delincuencia,bonito y volvamos a sentirnos orgullosos de ser CHILENOS. Viva Chile mierda", sentenció.
El ex presidente analizó la posibilidad de un nuevo proceso constitucional, a raíz de la decisión de la ciudadanía este 4 de septiembre.
Alejandra Sepúlveda aseguró que no se trató de una apuesta, sino que "en muchas culturas el pelo implica honor y al ser derrotados este era cortado".
Natividad Llanquileo, disparó con todo en sus redes sociales, cuestionando al 60% de los chilenos que optó por el Rechazo en el plebiscito de salida realizado el domingo recién pasado.