Martín de los Santos aprovecha su "fama" para convertirse en influencer: ofreció apoyo a emprendedores
Desde la clandestinidad en Brasil, el agresor del conserje en Vitacura le sigue tocando la oreja a la justicia.
Presidencia señaló que la gira "es parte del fortalecimiento de las relaciones bilaterales de Chile con esas naciones y con la Unión Europea".
Este lunes, Presidencia anunció que el Presidente Gabriel Boric realizará una nueva gira por diversos países europeos.
El viaje iniciará el próximo 9 de junio y se extenderá hasta el 18 del mismo mes, y contempla la visita a Alemania, Suecia, Suiza y Francia. Esto, como parte del fortalecimiento de las relaciones bilaterales de Chile con esas naciones y con la Unión Europea.
En Alemania, precisamente, en Berlín inaugurará un foro económico enfocado en energías limpias, litio y tecnologías, además de ser recibido por el Canciller Federal, Olaf Scholz, y luego por el Presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Luego irá a Munich, donde se espera que sostenga encuentros enmarcados en la observación astronómica e investigaciones realizadas en Chile y participará de un encuentro con actores del mundo de la innovación.
La secretaria de Estado destacó el rechazo transversal a estas declaraciones hacia el mandatario desde diversos sectores políticos, señalando que reflejan las formas de la ultraderecha en el mundo.
Estando en Suecia, se reunirá en Estocolmo con el Primer Ministro, Ulf Krissterson; con el Rey Carl XVI; y con el presidente del Parlamento Sueco, Andreas Nolen. Además, participará de una reunión con la Plataforma de Cooperación Académica de Chile-Suecia y visitará un centro de prevención del delito orientado a jóvenes, entre otras actividades.
En tanto, en el tramo final de la gira, Boric visitará Suiza en el marco de la visita de trabajo; y concluirá su paso por el viejo continente en Francia, donde el presidente encabezará el Mecanismo de Alto Nivel del ODS4, cuyo tema es la Contribución de la Educación para la Cumbre del Futuro, que se realizará en septiembre en Naciones Unidas.
Desde la clandestinidad en Brasil, el agresor del conserje en Vitacura le sigue tocando la oreja a la justicia.
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.