Cambio de gabinete: ¿Quién es Giorgio Boccardo, nuevo ministro del Trabajo?
El sociólogo y académico chileno, asumió recientemente como ministro del Trabajo y Previsión Social tras la renuncia de Jeannette Jara.
El líder opositor venezolano abordó la exigencia de colaboración que el Gobierno le hizo al régimen de Nicolás Maduro frente al crimen del exmilitar Ronald Ojeda.
El líder opositor venezolano, Juan Guaidó señaló este viernes que para el Gobierno de Gabriel Boric supone un desafío "muy grande" tener que relacionarse institucionalmente con el régimen de Nicolás Maduro, como lo deja de manifiesto el caso del exmilitar Ronald Ojeda, quien fue secuestrado y asesinado en el país.
Guaidó sostuvo en diálogo con Radio Cooperativa que "es un reto muy grande para el Gobierno del Presidente Boric y para todos los demócratas en el continente, porque lidiar con una dictadura que tiene vínculos con el crimen organizado -como ya pareciera muy obvio para la mayoría o para todos- es un reto novedoso".
''La crisis venezolana ha redundado en un impacto migratorio muy fuerte, que trae consigno consecuencias de seguridad, y ello exige innovar en ese sentido", complementó el líder opositor.
El mandatario realizó un punto de prensa donde se refirió, luego de permanecer un mes en silencio, al caso del exteniente venezolano.
"Tener una dictadura enclavada en el medio del continente genera una distorsión muy grande a la posibilidad de democracia, de estabilidad, y no solamente la migración es un reflejo de esto: todo lo que va a tener que ver con tráfico de armas, trata de personas, narcotráfico y crimen organizado, tiene un enclave muy lamentable y también poderoso en Maduro y en Venezuela", sostuvo Guaidó en el citado medio.
"Romper relaciones diplomáticas es una salida -debo decir- fácil, es una respuesta tradicional. (Pero) en este momento no estamos lidiando con un problema tradicional en Latinoamérica, con el régimen de Maduro", declaró.
Siguiendo esa línea, Guaido remarcó que "lo primero que hay que hacer es justicia y llegar al fondo de esto, (pero) sin desestimar la participación de Miraflores (Palacio de Gobierno venezolano) y altos jerarcas en este procedimiento, con el cual secuestran y asesinan al teniente Ojeda", concluyó.
Cabe consignar que las declaraciones del líder opositor fueron realizadas desde Miami, Estados Unidos, donde permanece "desterrado por amenazas" contra su vida recibidas "dentro de Venezuela", según indicó.
El sociólogo y académico chileno, asumió recientemente como ministro del Trabajo y Previsión Social tras la renuncia de Jeannette Jara.
Senapred llamó a la calma y descartó que existiera una amenaza en el país
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, avisó que al fin se emparejará la cancha en las calles.