Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
Aunque se trata de una propuesta la imagen provocó todo tipo de comentarios en los cibernautas.
El nuevo logo del partido político Frente Amplio causó todo tipo de comentarios en redes, sobre todo porque a varios les recordó el del "SÍ" de Pinochet.
La Tercera detalló que esta nueva imagen corresponde a otro paso más de la fusión de Convergencia Social (CS) y Revolución Democrática (RD),
"La imagen planteada está conformada por dos grandes letras "FA" en azul, sigla característica de la coalición base del Presidente Gabriel Boric que va acompañado debajo con el nombre "Frente Amplio". A ello se suma una estrella roja a la derecha", planteó el citado medio.
El periodista deportivo dijo que los barristas de la "U" mienten cuando dicen que fueron férreos opositores a la dictadura.
Aunque se trata de sólo una propuesta, el logo ya causó controversia por su recuerdo al del "SÍ" de Pinochet en el Plebiscito de 1988.
"La idea ha sido cuestionada por la militancia, lo que quedó manifestado en el comité central de CS y el consejo político nacional de RD de anoche. Algunos incluso han sugerido que mantiene similitudes con el logo de la opción "Sí" del plebiscito de 1988, que marcó el fin de la dictadura", agregó La Tercera.
Esa inquietud quedó patente en "X", donde diversos usuarios concordaron con la reminiscencia a la cara publicitaria del "Sí".
— Boris Barrera / ANDARE A JUANCARLARE (@borisbarrera) March 27, 2024
Same energy pic.twitter.com/vxa1FcS0q1
— Pablo Arteche (@pabloarteche) March 27, 2024
Nicolás Binder en responsable de este bodrio inspirado en el SI del Plebiscito del 88.
— ᴅᴀᴠɪᴅ ᴀᴜᴛᴏʙᴏɪᴄᴏᴛ (@davbernabe) March 27, 2024
Es tan amplio que abraza a la derecha y al pc
— ALONSO MANT (@alonsoMant1) March 27, 2024
Mestaiwe .?? Los partidos de izquierda no son azules ni amarillos 🤦🏻@diego_ibanezc
— Lisandro Spa (@LisandroSpa) March 27, 2024
Huele a plebiscito 1988.🤣🤣🤣
— gabri2013 (@Gabri2013) March 27, 2024
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.