Horóscopo sábado 18 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Sergio Muñoz le envió información sobre el "Caso Domingo" y Luis Hermosilla se lo reenvió al exministro del Interior y Seguridad Pública.
Este martes 19 de marzo, el exdirector de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz, llegó hasta el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago a declarar por la filtraciones a Luis Hermosilla.
De acuerdo a lo revelado por Ciper, serían doce 12 las filtraciones que el exdirector habría compartido con Luis Hermosilla. Entre las filtraciones se encontraban requerimientos de la fiscalía, información sobre las citaciones a declarar, además le compartía información reservada sobre investigaciones de gran interés.
¡Pero eso no es todo! resulta que en el "Caso Audios" también está involucrado el exministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick.
Cabe destacar que Luis Hermosilla filtró información sobre el "Caso Dominga" y "Caso Enjoy", dos causas que involucraban a empresas del expresidente Sebastián Piñera.
De acuerdo a lo manifestado por el abogado defensor de Sergio Muñoz, su declaración "es parte exclusivamente de su ánimo de entregar toda la verdad en este asunto, colaborar, abrir todas sus cuentas, reservas y secretos".
Según lo informado por La Segunda, Sergio Muñoz avisó a Luis Hermosilla una instrucción que había llegado a la PDI para "la incautación voluntaria de antecedentes documentales" en el "Caso Dominga".
Dicha información habría sido reenviada por el jurista a Andrés Chadwick, a las 22:03 de la noche del 25 de octubre de 2021, a través de Whatsapp.
Cabe destacar que en el "Caso Dominga" el expresidente Sebastián Piñera fue sobreseido tras su fallecimiento.
La transcripción de Whatsapp de Luis Hermosilla suma más de 700 mil páginas.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
De acuerdo a la postura de la ministra, esas indagatorias implican un gasto en perseguir a mujeres que, en la óptica de nuestro Gobierno, no debieran ser criminalizadas.
Durante la primera ronda masiva de 2025, se concretaron cerca de 9 mil controles y fiscalizaciones; junto a la incautación de 52 armas y municiones, y la detención de 172 infractores de ley.