Crónica
20 de noviembre de 2023«Un escándalo de proporciones»: Camila Vallejo condena a Luis Hermosilla tras audios filtrados
La vocera de Gobierno instó al Congreso a poner en tabla el proyecto de Inteligencia Financiera "para poder tener mayores herramientas en las investigaciones y persecuciones de los delitos de cuello y corbata".
Por Fernanda Gajardo
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a los audios filtrados de Luis Hermosilla, donde confiesan pagos indebidos a funcionarios del SII y la CMF.
Resulta que se dieron a conocer los resultados del último Estudio Nacional de Opinión Pública N°90 del Centro de Estudios Públicos (CEP) el que mostró que un 59% de las personas cree que la corrupción en Chile es «mayor» que hace cinco años.
Al respecto, la secretaria de Estado apuntó apuntó a la investigación en contra del abogado Luis Hermosilla y aseguró que «es un escándalo de proporciones».
En ese sentido, la ministra Camila Vallejo instó al Congreso a poner en tabla el proyecto de Inteligencia Financiera impulsado por el Presidente Gabriel Boric «para poder tener mayores herramientas en las investigaciones y persecuciones de los delitos de cuello y corbata».
Agregando que también es de vital importancia el pacto fiscal, ya que «habla de las obligaciones tributarias, de gente como Luis Hermosilla y otros que no quieren cumplir».
«¿Cómo enfrentamos estos problemas, cómo combatimos la incertidumbre, la desconfianza? Con acciones concretas», sentenció la ministra Camila Vallejo
Abogado de Luis Hermosilla acusa que filtración de audio fue una «maniobra política»
Audios filtrados
En los audios filtrados se escucha al abogado que defendía al jefe de asesores del Presidente Gabriel Boric, Miguel Crispi, se refirió a estas «coimas», mencionando una caja negra para gastos, porque esta situación, según afirma, se arregla con plata.
«Necesitamos una caja para gastos. Una caja negra. Y esa caja negra… porque parte importante de esta huevá se arregla con plata, que se pasan así, y se pasan en un sobre». aseveró el abogado Luis Hermosilla.
«Y que, de hecho, ya tenemos la cagada, porque estamos atrasados. Y pasa por los mismos hueones, yo no los conozco, que pasan, que están en el Servicio de Impuestos Internos. ¿Cuál es la primera huevá que hay que hacer aquí? Es controlar toda la información que salga: cuándo, cómo, cuánta información, qué errores lleva, qué huevá, etc. Tenemos que tener control sobre esa puerta. Y el que tiene la llave de esa puerta es un hueón al que le debemos, en este minuto, 10 millones de pesos», fueron las declaraciones que lapidaron su carrera.