Ex ministra y "Caso Muñeca Bielorrusa": Ángela Vivanco y su pareja habrían recibido $57 millones en coimas
La Fiscalía Regional de Los Lagos reveló nuevos antecedentes que implican a la ex autoridad de la Corte de Apelaciones.
La familia de la detective asesinada en 2021 afirmó que a Muñoz, al igual que Leonel Contreras, "lo van a dejar libre y en la casa".
Los familiares de Valeria Vivanco, la subinspectora de la PDI asesinada en junio de 2021 durante un operativo policial en la comuna de la Granja, llegaron la mañana de este martes hasta el Centro de Justicia para denunciar la complicidad de Sergio Muñoz en el caso.
Jacqueline Caru, madre de la detective, y su hermano Miguel Vivanco se instalaron con lienzos y fotografías de la joven en el recinto de tribunales donde denunciaron a Muñoz por ocultar los hechos en la investigación.
Además, protestaron contra la Corte Suprema que rebajó la pena del exdetective Leonel Contreras, autor del disparo, de 12 años de cárcel a 540 días, con lo cual ya quedó en libertad.
Mientras que el círculo cercano del exministro enfatizó que "no lo conoce mayormente" y que solo coincidieron en algunas actividades.
"La justicia, conformada por ministros de la Corte Suprema, lo van a dejar libre. Los tribunales a lo mejor lo condenen y la Corte Suprema lo va a dejar libre y en la casa", expresó el hermano de la fallecida subispectora, consignó 24Horas.
"Va a pasar lo mismo que hicieron con Valeria Vivanco. La Corte Suprema liberó al asesino de mi hija", añadió la madre de la víctima.
Pese a los antecedentes, Jacqueline Caru aseguró que la detención y formalización del exdirector de la PDI es "justicia divina".
La Fiscalía Regional de Los Lagos reveló nuevos antecedentes que implican a la ex autoridad de la Corte de Apelaciones.
Marcelo Castillo aseguró que su representado recibiría $20 millones en el caso que se produjera la muerte de Eduardo Cruz-Coke.
Eduardo Cruz-Coke y sus hijos, mellizos de 17 años, fueron asesinados el pasado 18 de octubre.