"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
                                  La alcaldesa de Providencia se refirió a los dichos del Fiscal regional de Tarapacá quien aseguró que luego de las 18:00 horas la zona está sin control.
Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, no dudó en referirse a la polémica instalada por la situación de la frontera norte del país y el ingreso de personas por pasos no habilitados.
Recordemos que la polémica se desató luego que el Fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia señalara que luego de las 18:00 horas la zona está sin control.
En este contexto, fue la ministra del Interior, Carolina Tohá quien enfatizó que existe una evidente necesidad de ampliar los horarios en el control fronterizo.
                                  La alcaldesa de Providencia se refirió a la candidatura del republicano para alcanzar el sillón de la República el 2025, lo que no miró con buenos ojos.
En esta misma línea, Tohá puntualizó que "es necesario ir más allá, especialmente en ciertas temporadas del año, la cantidad de público que intenta atravesar no alcanza a ser atendido".
Pero Evelyn Matthei, fue más allá ya que enfatizó que "no estamos controlando todavía el ingreso de inmigrantes ilegales".
Agregando que "nadie puede asegurar que no sigan ocurriendo, porque muchos de estos crímenes son de verdad importados", señaló la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
                                  Se trata de ciudadanos de nacionalidad venezolana infractores de diferentes delitos en nuestro país.
Siguiendo con su análisis, Matthei expresó "tampoco estamos expulsando a todos los que debiéramos estar expulsando. A mi juicio, todo extranjero que delinque y sobre todo que cometa un delito, que es de alguna gravedad, efectivamente debiera ser expulsado. Eso no está sucediendo".
Ya para finalizar su discurso, apuntó al Servicio de Impuestos Internos (SII) reiterando su crítica por la gestión en el seguimiento del dinero.
"El objetivo del crimen organizado es obtener dinero y, en ese sentido, ni la Unidad de Análisis Financiero, ni el Servicio de Impuesto Interno, uno ve que esté haciendo absolutamente ningún esfuerzo", concluyó.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.