Una buena y otra mala: este jueves sube un combustible y bajan otro dos
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
El Instituto Nacional de Estadísticas entregó información respecto a este importante proceso que debería durar 20 minutos por domicilio.
Este año Chile enfrentará un importante proceso, se trata del Censo de Vivienda y Población 2024, que se realizará entre marzo y junio del presente año en todos los rincones del país.
Fue el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que entregó información relevante respecto al proceso, que se espera tenga una duración de 20 minutos en cada hogar, con 50 preguntas en total.
"La caracterización demográfica de la población (como sexo, edad y fecha de nacimiento), del hogar (como estado conyugal actual), de la migración interna e internacional, educación, empleo, movilidad laboral, entre otras", partió revelando desde la institución.
Además, revelaron que se espera que para dicho proceso al menos estén operativos 24 mil personas realizando el Censo. "El tiempo que requerirá contestarlo en cada vivienda dependerá de la cantidad de hogares y de personas que residan en ellas", agregaron.
Finalmente, desde el INE adelantaron que la novedad que tendrá este año, están relacionadas a las preguntas de servicios básicos, como electricidad, agua y combustibles.
“Se agregan preguntas nuevas que cubren las características sociales de las personas, como afrodescendencia, manejo de lenguas originarias, género y discapacidad, además de otras reincorporadas, como religión”, sentenciaron.
Un total de 50 preguntas tendrá el cuestionario para las viviendas particulares que se utilizará en el Censo de Vivienda y Población a realizarse entre marzo y junio de 2024, y que fue presentado por el director nacional del INE, Ricardo Vicuña: https://t.co/fiK6KYku7D pic.twitter.com/wvIyNhgFZq
— INE Chile (@INE_Chile) January 2, 2024
[caption id="attachment_180498" align="aligncenter" width="714"] Imagen compartida por el INE[/caption]
[caption id="attachment_180491" align="aligncenter" width="714"] Imagen compartida por el INE[/caption]
[caption id="attachment_180492" align="aligncenter" width="714"] Imagen compartida por el INE[/caption]
[caption id="attachment_180493" align="aligncenter" width="714"] Imagen compartida por el INE[/caption]
[caption id="attachment_180494" align="aligncenter" width="714"] Imagen compartida por el INE[/caption]
[caption id="attachment_180495" align="aligncenter" width="714"] Imagen compartida por el INE[/caption]
[caption id="attachment_180496" align="aligncenter" width="714"] Imagen compartida por el INE[/caption]
[caption id="attachment_180497" align="aligncenter" width="714"] Imagen compartida por el INE[/caption]
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
La jueza Irene Rodríguez está en el ojo del huracán por firmar el documento que otorgó la libertad del asesino del Rey de Meiggs.
Se aproximan mañanas frías luego de este Veranito de San Juan.