Además del accidente en El Teniente: otras tragedias mineras que han golpeado a Chile
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
Esta filtración de mensajes, sumado a la renuncia de militantes, pone de manifiesto la crisis que se vive en la interna del Partido Republicano.
El domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional, el cual determinará si se acepta o se rechaza la propuesta elaborada por el Consejo.
A menos de una semana de la votación, este lunes se revelaron mensajes emitidos por militantes del Partido Republicano en un grupo de Whatsapp, los cuales darían cuenta de un tenso ambiente al interior de la colectividad, según consignó La Tercera.
Específicamente, la situación se originó en el grupo de WhatsApp «IR Discusión», vitrina utilizada por los miembros del Partido Republicano para analizar más de un tema en relación al texto que se va a plebiscitar el 17 de diciembre.
En el mencionado chat, el empresario y ex candidato republicano al Consejo Constitucional, Roberto Weissohn, cuestionó el último proceso constituyente, haciendo referencia al economista Axel Kaiser.
«Axel no va por ninguna opción, tal vez porque no puede. Señala que si bien el apruebo sería catastrófico para la izquierda, otra cosa sería en el mediano y largo plazo. Hay una clara sugerencia que el apruebo es peor para Chile en el mediano plazo. Se rindieron a cambiar un Estado subsidiario por uno de derechos sociales», sostuvo el empresario.
La respuesta no tardó en llegar, y fue el director ejecutivo de Ideas Republicanas, Cristián Valenzuela, quien salió al paso de los dichos de Weissohn.
«El objetivo nunca fue presentar una Constitución de amplio consenso. No sé de dónde inventa eso», sostuvo Valenzuela, enfatizando en que «no se ha cambiado el Estado subsidiario».
El Censo de Población y Vivienda 2024, se realizará entre los meses de marzo y junio, el cargo de Coordinador comenzará el 19 de febrero.
Cabe mencionar que la tensa discusión en el grupo de Whatsapp pone de manifiesto la crisis que vive el partido de José Antonio Kast.
Esta polémica reciente se suma a la masiva renuncia de militantes, encabezada por el senador Rojo Edwards, para formar un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”.
A través de una declaración pública, señalaron que «el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda».
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.
Un evento sísmico en la región de OHiggins provocó un accidente en el yacimiento de cobre, que hasta el momento ha dejado un fallecido y cinco mineros desaparecidos.