Izkia Siches dio la bienvenida a su segunda hija: conoce cuál es su nombre
La exministra del Interior confirmó que su hija nació sin complicaciones.
Tras el escándalo que sacudió a la comuna, González tomará el lugar que dejó José Luis Yáñez, quien permanece en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.
Esta mañana, en una breve sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Algarrobo se escogió al concejal Marco Antonio González (RN), como nuevo alcalde suplente de la comuna, esto tras la renuncia de José Luis Yáñez, quien se encuentra en prisión preventiva imputado de fraude y otros delitos económicos.
Los concejales entregaron una breve reflexión antes de emitir su voto, lamentando lo ocurrido, sin embargo, expresaron su confianza en el avance del proceso judicial.
A la hora de votar, González recibió un total de 4 votos, el concejal Carlos Tapia un voto y hubo una abstención. Tras recibir el respaldo, el nuevo alcalde agradeció a los presentes y sostuvo que el objetivo fundamental será atender los requerimientos de los vecinos.
«Esto no es fácil, será una tarea de todos nosotros... Le pediré al concejo realizar una auditoría para saber la realidad financiera de la alcaldía», puntualizó el nuevo jefe comunal.
Así mismo, el alcalde de la comuna, Rodolfo Carter, anunció un paquete de 10 medidas en materia de seguridad.
Cabe señalar que José Luis Yáñez se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 23 de noviembre tras ser formalizado por los mencionados delitos.
La medida fue dictada por el Juzgado de Garantía de San Antonio, y deberá ser cumplida en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber. En tanto, el plazo para la investigación es de 150 días.
La autoridad municipal fue detenida luego de que el Ministerio Público emitiera una orden de detención en su contra. Esto, después de que la tesorera municipal, Belén Carrasco, quedara en prisión preventiva tras ser acusada de desviar más de $1.000 millones.
La exministra del Interior confirmó que su hija nació sin complicaciones.
El agresor fue detenido la noche de este miércoles en la ciudad de Cuiabá, en Brasil.
Según La Segunda, el mandatario consiguió una tasa del 3,47%, lo que sería imposible para el chileno promedio.