Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

23 de mayo de 2023

Vecinos de Aysén quieren retirar monolito en homenaje al dictador Augusto Pinochet

Los habitantes de La Junta están reuniendo firmas para sacar el monolito en medio de la Carretera Austral

Por
Augusto Pinochet
Compartir

La ruta 7, más conocida como Carretera Austral inició su construcción en 1943, pero fue en 1976 con la dictadura militar que comenzó a delinearse tal como la conocemos con sus 1.240 kilómetros.

Por eso el año 2000, en la comunidad de La Junta, región de Aysén, se levantó un monolito en recuerdo del dictador Augusto Pinochet, el que 23 años después, quiere ser retirado por los vecinos.

La intención detrás del monolito era agradecer por la construcción de la Carretera Austral, pero su levantamiento ha generado un fuerte debate debido a las infracciones legales y la falta de cumplimiento de normativas.

Por eso están reuniendo firmas en Charge.org para eliminar el dolmen. Hasta la fecha llevan más de 9 mil, con las cuales esperan llegar a las autoridades pertinentes.

Se usó en balacera: PDI recupera arma inscrita a nombre de Augusto Pinochet

María Vera, Presidenta de la Agrupación de DD.HH de Coyhaique, indicó que “a 50 años del golpe militar, cuando ya se ha esclarecido claramente cómo se estableció ese régimen y el sufrimiento que trajo consigo para nuestro pueblo, es fundamental que no existan homenajes al genocida Pinochet. Por lo tanto, hacemos un enérgico llamado a retirar este monumento”.

Pero hay un tema adicional, y es que este monumento, no cuenta con la autorización correspondiente del Consejo de Monumentos Nacionales, pasando por alto la Ley 17.288. Además, tanto la Corte de Apelaciones de Santiago como la Corte Suprema han establecido que este tipo de monumentos conmemorativos contradicen las obligaciones estatales.

Contra las reglas

“Corresponde al Consejo de Monumentos Nacionales, o en su defecto al Poder Judicial, tomar las medidas necesarias para ordenar el retiro de este homenaje inapropiado a un personaje asociado con graves violaciones de derechos humanos», sostuvo el sociólogo y doctor en Historia, Pablo Seguel.

Mientras que Gloria Hernández parte del colectivo que está reuniendo las firmas, aclara que “permitir ese respaldo, y además permitirlo de una manera pública, permanente y contundente, como es el monumento de la carretera, es un mensaje continuo de reconocimiento a Pinochet«.

Desde la municipalidad de Cisnes no han querido referirse al tema.

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica