Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
"No contempla un aumento generalizado ni inmediato del impuesto específico a los combustibles", explicó el secretario de Estado.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo un llamado a "no adelantar posiciones" por el eventual aumento al impuesto específico a los combustibles.
Cabe destacar que la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, comunicó que "el ministro Mario Marcel, cuando el año pasado presenta la Reforma Tributaria, hubo dos patas de la reforma que no fueron presentadas, porque la idea era ingresarlas después, que son los llamados los impuestos correctivos. Es decir, son impuestos que no tienen como objetivos recaudar, sino que cambiar la manera en que funcionan los mercados, que es el impuesto verde y la salud".
Posteriormente, la secretario de Estado aclaró que "en ningún caso, como Ministerio del Medio Ambiente, hemos anunciado una modificación al impuesto a los combustibles, pues en cuestión de materias impositivas es el Ministerio de Hacienda el que realiza los anuncios".
"Mi respuesta apuntó a los impuestos correctivos en general, donde se incluyen los impuestos verdes", afirmó la secretaria de Estado.
Al respecto, el secretario de Estado afirmó que "es importante que tratemos que la información sobre impuestos, especialmente cuando se comente o se reaccione de parte de los parlamentarios, venga del Ministerio de Hacienda, y no que se lea entre líneas de lo que señala una ministra sectorial".
"Los temas de impuestos correctivos siguen en marcha. En el caso particular de los impuestos a los combustibles, el proyecto de ley sobre los impuestos verdes no contempla un aumento generalizado ni inmediato del impuesto específico a los combustibles", destacó el ministro Mario Marcel.
La ministra del Medio Ambiente sentenció el alza del impuesto específico a los combustibles, generando controversia en redes sociales.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.