Crónica
4 de abril de 2023Ministra Maisa Rojas golpeó la mesa: confirmó el alza de impuesto a los combustibles
La ministra del Medio Ambiente sentenció el alza del impuesto específico a los combustibles, generando controversia en redes sociales.
Por María José Torres
Este lunes, en conversación con EmolTV, la Ministra Maisa Rojas afirmó el alza del impuesto específico a los combustibles, noticia que no fue bien recibida por las personas que inmediatamente se manifestaron en redes sociales.
«La siempre sobrevalorada Maisa», «Me encanta cómo se auto-boicotean su propio gobierno», «Hasta que la dignidad se hizo robo», fueron algunas de las impresiones que manifestaron usuarios de redes al ver la entrevista de la ministra.
Esta declaración tan inesperada, se produjo cuando se le consultó a la Secretaria de Estado sobre una de las promesas que el Presidente Gabriel Boric hizo durante su campaña: Aumentar el impuesto específico a los combustibles, a lo que respondió que se hará si o si.
La bomba que tiró la ministra del Medio Ambiente, repercuta en un escenario de crisis económica donde el costo de la vida hace todo menos bajar.
Según señaló al medio de comunicación, «El ministro Mario Marcel, cuando el año pasado presenta la reforma tributaria, hubo dos patas de la reforma que no fueron presentadas, porque la idea era ingresarlas después, que son los llamados los impuestos correctivos. Es decir, son impuestos que no tienen como objetivos recaudar, sino que cambiar la manera en que funcionan los mercados, que es el impuesto verde y la salud».
Por último, argumentó que trabajó junto al Ministerio de Hacienda, Transporte y Energía para preparar y llevar a cabo esta reforma.
Oposición
Las palabras de la Ministra Rojas, no quedaron indiferentes en la bancada opositora quienes reaccionaron inmediatamente y de manera negativa.
Uno de los que alzó la voz fue el diputado Henry Leal (UDI) «Esto es una estocada a la clase media, a las personas de esfuerzo, que con trabajo y dedicación han logrado con mucho sacrificio comprar un vehículo que hoy no es un lujo (…) Esto demuestra una desconexión completa del Gobierno con la ciudadanía. No le podemos subir el precio más a los chilenos y no van a contar con nuestros votos en el Congreso».
Por su parte, el militante del Partido Republicano, Agustín Romero, agregó «luego del último Imacec, la situación económica del país no permite más improvisaciones ni torpezas»
Medio ambiente: Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el ingreso al Acuerdo de Escazú
Impuesto específico
Los impuestos específicos a los combustibles (IEC), se creó en el año 1985 post terremoto, con el objetivo de financiar las reparaciones que esta catástrofe natural había dejado.
Actualmente, la tarea principal de este impuesto, es que los precios del petróleo, bencina o gas, no superen los $5,8 por litro en el periodo de una semana.
Según datos del Fisco, la recaudación promedio por el IEC, entre 2009-2020, fue de un 79,3% respecto a la bencina y un 20,1% del diésel.
A continuación las declaraciones de la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, realizadas en EmolTV.