Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
La vocera de gobierno Camila Vallejo volvió a referirse a la polémica de los indultos y las contradicciones dentro del Gobierno.
En la jornada de hoy, la vocera de gobierno Camila Vallejo, tuvo que volver a referirse a la polémica generada al rededor de los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric.
Esto, luego de que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que él efectivamente "contaba con estos antecedentes penales de los beneficiarios".
Recordemos que la vocera ya había confirmado en enero pasado que "si el mandatario hubiese tenido todos los antecedentes a la vista, la situación habría sido distinta".
El subsecretario del Interior aseguró que el Presidente Boric contaba con la información penal de los presos que resultaron beneficiados.
La vocera fue consultada por Radio Bío Bío respecto a las distintas posturas del Gobierno, donde prefirió no volver a hablar solo el tema. "Yo me he referido sobre la materia con anterioridad. No voy a repetir lo mismo", aseguró Vallejo.
"Lo que puedo señalar es, uno, las consecuencias políticas están a la vista, sucedieron", agregó.
Respecto a lo presentado por la oposición, aseguró: "Lo que corresponde al tema en cuestión que ha presentado la oposición sobre el proceder, si esto estaba bajo la Constitución y las leyes, es algo que hemos defendido".
"El subsecretario Monsalve además aclaró de manera contundente lo que quiso señalar y tiene que ver con que todos los antecedentes para este procedimiento, una facultad delegada al Ministerio de Justicia, radicaron en los expedientes de Gendarmería. Eso lo hemos dicho desde el día uno”, concluyó respecto al tema.
Vlado Mirosevic confirmó la creación de una comisión investigadora para indagar presuntas irregularidades con los indultos entregados por el presidente Gabriel Boric.
Finalmente, volvió a ratificar que el Presidente ha encomendado el tema de indultos particularmente al Ministerio de Justicia.
"Ustedes saben que hoy, ante el requerimiento de miembros de la oposición para esclarecer la constitucionalidad y legalidad de estos actos, de decretar indultos, la discusión se radicó en el Tribunal Constitucional".
"Cuando el fallo del Tribunal Constitucional se conozca, el Ministro Cordero va a poder expresarse y referirse en detalles", cerró la vocera de Gobierno Camila Vallejo.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.