Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El Ministerio del Interior anunció el siempre polémico ajuste a los relojes ahora que se aproxima el fin de la temporada estival.
El fin del verano se aproxima a pasos agigantados y el cambio de hora también asoma a la vuelta de la esquina, ahora que ya hay que retomar el colegio y la vida laboral.
La modificación a las manecillas del reloj, un tema siempre polémico en el último tiempo, ya se encuentra fijado cuando se dé inicio al horario de invierno, amado y odiado a la vez.
En el hemisferio sur, la época estival se prolongará hasta el próximo 20 de marzo, fecha en que se dará inicio al otoño 2023.
El horario de verano en Chile Continental se prolongará hasta las 00:00 horas del sábado 1 de abril de 2023.
Ese día los chilenos deberemos retrasar los relojes en una hora (lo que significará que serán las 23:00 horas).
La medida no rige para la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, zonas donde se mantendrá el actual huso horario.
La medida congelará los precios del transporte para todos los usuarios, durante el primer semestre de este 2023.
En Isla de Pascua, en tanto, que corresponde al territorio de Chile Insular Occidental, la hora de verano se mantendrá vigente hasta el sábado 1 de abril de 2023.
Durante esa jornada se volverá al huso horario UTC-6 (horario de invierno), lo que significará que los relojes deberán fijarse a las 21 horas.
🚨 Para que sepan 😬
— Manuel Lobos G🌱🇨🇱 (@mlobosg) February 27, 2023
Cambio de hora
-4 UTC sábado Abril 1 de 2023
-3 UTC sábado Septiembre 2 de 2023 pic.twitter.com/dpznaysWwq
Todas estas medidas son fijadas y comunicadas por el Ministerio del Interior de Chile.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.