Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El ministro del Interior subrogante, Manuel Monsalve, informó que hasta el momento ya se han presentado 15 querellas por bloqueos de rutas en el marco de las protestas de camioneros.
El ministro del Interior subrogante, Manuel Monsalve, anunció que el Gobierno ya encuentra preparando 27 querellas por Ley de Seguridad del Estado contra el paro de camioneros.
Fue así como el ministro subrogante del Interior señaló que "presentamos ya 13 querellas desde Arica a Valparaíso invocando la Ley de Seguridad del Estado, artículo 6. Carabineros tienen la orden de despejar las pistas del país".
Asimismo, la autoridad indicó que el número de querellas presentadas ascendieron a un total de 15, agregando que "los delegados presidenciales en todas las regiones están instruidos para no moverse de sus oficinas hasta que todas las querellas estén presentadas".
La Moneda aplicó la Ley de Seguridad del Estado y efectivos COP reponen el orden en público en Antofagasta.
Bajo la misma línea, el ministro del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a las propuestas que el Gobierno le ha entregado a los camioneros que se encuentran en su cuarta jornada de movilizaciones a lo largo del país.
"Quiero recordar que el Gobierno ha propuesto congelar por tres meses el valor del diésel. Yo pregunto a los camioneros ¿qué otro Gobierno ha adquirido este compromiso? Ha prorrogado en un año la devolución del impuesto específico, y a pesar de eso se han mantenido movilizaciones que impiden el normal funcionamiento del país", enfatizó.
Agregando que "es una propuesta sólida, contundente y que tiene un gran gasto fiscal. Los recursos fiscales no se pueden destinar solo a resolver problemas de un grupo específico, por más legítimas que sean sus demandas".
Sin embargo, pese a las declaraciones de Monsalve, los camioneros continúan desplegados en el Cruce Lo Marcoleta de la comuna de Quilicura y también en la comuna de Paine.
Cabe recordar que la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, anunció durante la tarde de este miércoles que se aplicará la Ley de Seguridad del Estado por el paro de camioneros.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.