"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Tras la lamentable muerte del sargento segundo de Carabineros, luego de ser agredido durante un control policial, el parlamentario RN Mauro González se reunió con la ministra del Interior para que pueda apoyar la iniciativa.
Impacto ha generado la muerte del sargento 2° de Carabineros Carlos Retamal. Hecho que se confirmó en las últimas horas tras sufrir una cobarde agresión en medio de una fiscalización a una carrera clandestina en San Antonio. Lo que también se sumó al violento ataque que sufrieron funcionarios en Puerto Montt y que terminó con al menos seis carabineros con distintas lesiones.
Ante este tipo de actos el diputado de RN, Mauro González, se reunió esta jornada con Carolina Tohá, a quien le planteó la necesidad de contar con una legislación más fuerte. Lo que además permita sancionar con mayores condenas a quienes cometan este tipo de crímenes y agresiones.
Esta jornada se realizó la ceremonia de despedida del sargento segundo Carlos Retamal, quien falleció la noche del martes 11 de octubre.
“Me reuní con la ministra del Interior, para plantearle nuestro proyecto que establece cárcel perpetua para los homicidas de Carabineros, funcionarios de la PDI, y de Gendarmería. Además de crear una regla especial para la prisión preventiva en los casos de ataques contra policías", puntualizó González quien agregó que van casi 1000 carabineros agredidos en los últimos 10 meses.
[caption id="attachment_37634" align="alignnone" width="1200"] Diputado Mauro González solicitó al Gobierno que le ponga urgencia a su proyecto que busca aumentar las penas a quienes asesinen o agredan a policías y gendarmes[/caption]
La propuesta del congresista – que modifica el Código de Justicia Militar, la Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile, la Ley Orgánica de Gendarmería de Chile y el Código Procesal Penal -, establece la pena de presidio perpetuo a presidio perpetuo calificado, para quienes cometan este tipo de crímenes contra policías y gendarmes. De esta forma, los imputados solo podrán acceder a la libertad condicional no antes de 20 años de cumplimiento efectivo si son condenados a presidio perpetuo, o de 40 años, si la condena es de presidio perpetuo calificado.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.