"Se podría generar un incendio": emiten alerta por vehículos vendidos con fallas entre los años 2019 y 2024
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
La encuesta también demostró que los entrevistados prefieren que la instancia se inicie luego y la asesore un panel de expertos
Los últimos resultados de la encuesta Pulso Ciudadano indican que el 50,3% de los consultados quiere que se inicie un nuevo proceso constituyente tras el triunfo del Rechazo.
El sondeo se efectuó en un total de 1.240 personas, hombres y mujeres mayores de 18 años. Y la metodología fue de un panel online durante el 20 al 23 de septiembre.
Fente a la pregunta qué prefiere que suceda después de la victoria del Rechazo, sólo un 16,6% se inclinó porque se mantenga la actual Constitución.
La oposición reiteró su negativa a apoyar un proceso como la anterior convención y entre sus postulados pidió fortalecer a Carabineros
En tanto, un 33,1% opta porque se reforme la actual constitución y un 50,3% quiere que se inicie un nuevo proceso constituyente para redactar la Carta Magna.
📊 Exclusivo en #MesaCentral | Pulso Ciudadano: Aprobación de presidente Boric baja 0,1 puntos, alcanzando un 29,7%
— T13 (@T13) September 25, 2022
EN VIVO » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/V4HjeR4Otx
La encuesta Pulso Ciudadano también consultó acerca de cuándo iniciar el proceso para intentar otra vez redactar la nueva Carta Magna.
Al respecto, un 46,9% aseguró que debe ser de inmediato mientras que un 19,2% propuso que se debe esperar un par de meses.
[caption id="attachment_32297" align="aligncenter" width="1289"] La mayoría quiere que se redacte una nueva constitución.[/caption]
En tanto, un 21,9% opina que se debe dejar para más adelante, en más de un año y un 12,0% no sabe.
La novia del Presidente Boric no alcanzará a cumplir ni un año en el cargo y prepara su retirada una vez que las entidades que lidera pasen a depender de otros ministerios.
Frente a la pregunta de quién debe redactar la nueva Carta Magna, un, 42,5% apoyó una elección democrática más el apoyo de un comité de expertos.
Otro 31,3% se inclina porque la redacte un comité de expertos, 19,4% prefiere que se elija una nueva Convención Constitucional por medio de una elección democrática.
Tan sólo el 6,7% escogió que esa responsabilidad recaiga en el Congreso.
La primera baja del gabinete del Presidente Boric reiteró que no tenía ningún impedimento para tratar de dialogar con el líder de la CAM y que su renuncia fue política
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
Una falla eléctrica generada por un calefactor habría provocado la tragedia.
La candidata presidencial le entregó una tenida Colloky que Paula Carrasco recibió con mesurado entusiasmo.