Crónica
9 de septiembre de 2022«Me usaron»: Giovanna Grandón, la «Tía Pikachu», aún sufre por el Plebiscito
La ex constituyente se arrepiente de haberse disfrazo en la Convención porque esa imagen la usó el Rechazo en su campaña para ridiculizarla
Por Alejandro Villegas Cortés
Giovanna Grandón, más conocida como la Tía Pikachu, realizó una severa autocrítica a lo que fue su labor como constituyente y admitió que no debió disfrazarse en el pleno.
A través de una entrevista con La Tercera PM, la ex convencional repasó las razones del fracaso del Apruebo en el pasado Plebiscito de Salida.
“Quedé afligida, tengo una tristeza en mi corazón (…) el voto democrático siempre será respetado”, expresó Giovanna Grandón, tras el triunfo por paliza del Rechazo.
«Todos debemos ser autocríticos y ver en qué parte fallamos…», agregó con honestidad.
«Tía Pikachú» desclasificó el bullying al interior de la Convención: «Nos trataban de pungas»
Por culpa del disfraz
Giovanna Grandón alcanzó la fama durante las marchas del Estallido Social, donde acudió la mayor parte del tiempo vestida con el traje amarillo de Pikachu, de la serie Pokemon.
Luego de su meteórica aparición, la mujer postuló a la Convención Constitucional, donde tras ser elegida asistió con el disfraz a un pleno del órgano redactor.
La aparición le valió críticas de diversos sector por culpa del disfraz, ya que la acusaron de poco seria.
“Mi autocrítica es que no debí ponerme el traje de Pikachu en la hora de colación”, dijo Grandón en La Tercera PM, con culpa por los resultados.
¿Repetir el proceso? ¿El mismo circo, la misma tía Pikachu, el mismo dinosaurio saltarin, el mismo borracho de asesor, el mismo sahumerio, el mismo que vota en la ducha, el mismo "plurichile", el mismo Rojas Vade..?¿Los mismos 68.000 millones? ¿ Por qué no se van a la misma….?
— Aldo Duque (@AldoDuqueSantos) September 6, 2022
«Me usaron»
La famosa «Tía Pikachu» se arrepintió, además, porque la campaña del Rechazo ocupó sus imágenes para motivar a las personas a no aprobar y ella siente que la usaron.
“Como me usaron ahí, la gente pensaba que iba a trabajar todos los días con el disfraz, cosa que no era cierta”, se lamentó Grandón.
Como reflexiones finales, en la nota de La Tercera PM también fue entrevistada Isabel Godoy, convencional colla, quien culpó al ciudadano común de la derrota.
“El individualismo como cultura primó. Decían, no me gusta la plurinacionalidad. Y se cegaban, y no veían el trabajo doméstico», dijo la ex convencional.