Avisan que la lluvia volverá con fuerza la próxima semana: vendría con nieve incluida
Alejandro Sepúlveda detalló cuándo retornarán las precipitaciones en Santiago.
El área Futuro 360 del canal de noticias junto a Fundaciones Rassmuss y Grupo CAP, presentan "Sana Mente" nuevo programa sobre salud mental, neurociencia, sicología y buen vivir.
La empresa de estudios de mercado Ipsos, lanzó su último informe “Felicidad Mundial 2022”, en el cual muestra la opinión de más de 20.500 personas en 30 países, incluido Chile, con el objetivo de medir el nivel de felicidad existente entre los ciudadanos.
Según la encuesta, un 53% de los chilenos se declara como una persona feliz/algo feliz, estando por debajo del promedio mundial (67%) y ubicándose como el cuarto país con el porcentaje más bajo en este ámbito.
Esta triste posición tiene un correlato en los índices de trastornos del ánimo, en la prevalencia de personas con depresión o ansiedad y el aumento exponencial de consultas psiquiátricas y psicológicas en los últimos dos años.
"Lo hago por la salud mental de mis hijas": campeón de América con la Roja decidió retirarse del fútbol https://t.co/ACdU4PMD8I
— La Hora (@DiarioLaHora) April 28, 2022
Es por esto que CNN Chile, Fundaciones Rassmuss y Grupo CAP presentan Sana Mente, el primer programa de TV sobre salud mental y que nace a raíz de las secuelas que ha dejado la crisis producida por el Coronavirus.
Se trata de un espacio que aborda el bienestar humano y la salud mental desde distintas perspectivas: Neurociencia, educación emocional sobre problemas y patologías, técnicas que ayuden a conseguir una mayor sensación de satisfacción, son algunos de los ingredientes de esta apuesta editorial que busca ser una plataforma de conocimiento, compañía y encuentro para tener las urgentes conversaciones de la que se ha conocido como “La nueva pandemia”.
Me emociona la invitación de @CNNChile al lanzamiento de #SanaMente, programa único en 🇨🇱 que busca aportar al bienestar mental de las personas. Valoramos estos espacios para visibilizar la importancia de la salud mental ¡Estamos comprometidos y comprometidas @ministeriosalud! 💚 pic.twitter.com/9HxHBTtyjb
— Begoña Yarza Sáez (@begoyarza) May 5, 2022
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) luego del COVID 19 se produjo un aumento del 25% en los diagnósticos de la ansiedad y depresión en todo el mundo y que se estima que uno de cada tres chilenos tendrá en algún momento de su vida un trastorno de salud mental.
El lanzamiento de Sana Mente contó con la presencia de la ministra de Salud María Begoña Yarza, quien celebró la iniciativa por ser “un espacio de encuentro para contar nuestras cosas. Las soluciones para estos problemas no son de uno en uno, sino que se resuelven colectivamente, con redes de ayuda, con plataformas, que alguien me converse, me entienda lo que está pasando y me entregue herramientas”, señaló.
Alejandro Sepúlveda detalló cuándo retornarán las precipitaciones en Santiago.
Las mínimas llegarán a -1.
Sigue la interrupción programada de los servicios de electricidad por parte de Enel.