Pesar en el doblaje mexicano: fallece a los 67 años una famosa voz de princesas Disney
La actriz padecía de un cáncer no especificado.
Distintas naciones han presentado su intensión de ayudar con la violencia interna que se vive en el país latinoamericano.
El conflicto interno armado que vive Ecuador a día de hoy ha alcanzado un nivel de violencia y llegó al punto en el que se militarizó la lucha contra el narcotráfico, "Si se meten con la población, se meten con las Fuerzas Armadas", dijo el ministro ecuatoriano de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Este tipo de agresiones que afectan a la población civil preocupan e impacta a la comunidad internacional, por lo que hay algunos países que están dispuestos a colaborar con la seguridad de Ecuador y de sus habitantes.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador concedió que el país necesita ayuda para enfrentar la crisis de seguridad a la que se enfrentan y ya hay algunas naciones que han respondido a las imágenes de violencia que han dado vuelta al mundo.
"Estamos trabajando con más de 38 naciones que van a dar asistencia internacional. Hemos aceptado el apoyo de Argentina y de Estados Unidos", dijo el máximo mandatario de Ecuador al medio FM Mundo. Además la presidencia compartió un video en el que se habla de que Chila e Israel también serían parte de los países que se ofrecieron a brindar apoyo.
Durante esta jornada distintas localidades ecuatorianas sufrieron los ataques de las bandas criminales organizadas, lo que originó que el presidente Daniel Noboa, decretara Conflicto armado en Interno.
"No es el momento de, por ego o por vanidad, decir que no. Necesitamos apoyo militar en fuerza de personas, de soldados, así como asistencia en inteligencia, artillería y equipamiento", continuó el presidente.
El gobierno de Estados Unidos anunció que dentro de las próximas semanas enviarán a una delegación de alto rango estará de visita en Ecuador para "explorar con sus homólogos ecuatorianos formas en que podemos trabajar juntos de manera más eficaz para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales".
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, reafirmó el compromiso de "mantener una estrecha colaboración con Ecuador, incluso en la lucha contra las organizaciones criminales" y agregó que Trabajaremos con el presidente Noboa para profundizar nuestra cooperación en materia de aplicación de la ley a través de programas de asistencia de seguridad de Estados Unidos”.
Ya se sabe que la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, será una de las enviadas a Ecuador, quien además vendrá en compañía del subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd Robinson. En su plan, los estadounidenses planean incorporar a policías de su país "para ayudar a Ecuador en investigaciones criminales".
La actriz padecía de un cáncer no especificado.
El enfrentamiento se hizo viral en redes sociales.
La particular celebración reunió a más de 20 mil personas.