Tragedia en Zoológico: Grupo de Leones devoran a trabajador frente a un grupo de turistas
El trabajador tenia más de 30 años trabajando en el recinto.
Este plan de medida incluye la derogación de la ley de Alquileres, la posibilidad de que los clubes de fútbol se conviertan en sociedades anónimas y la autorización de la cesión total o parcial del paquete accionarial de Aerolíneas Argentinas.
El miércoles por la noche, el Presidente de Argentina, Javier Milei, ordenó la desregulación de la economía mediante un decreto con el cual modifica o deroga más de 300 normas, entre estas las leyes de alquileres, la de abastecimiento y el régimen laboral.
“Estas reformas, de las cuales solo he mencionado 30 de las más de 300 incluidas, son algunas de las que están contempladas en el decreto”, anunció Milei en cadena nacional.
“El objetivo es comenzar el camino de reconstrucción del país, devolverle la libertad y autonomía a los individuos y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han detenido, entorpecido e impedido el crecimiento económico en nuestro país”, sostuvo el mandatario.
Movimientos políticos ligados a la izquierda comandarán la que será la primera manifestación en contra del Gobierno de Javier Milei.
Las derogaciones incluyen la normativa que impide la privatización de las empresas del Estado, como por ejemplo la petrolera YPF o Aerolíneas Argentinas. También se modificará el sistema de atención en medicina privada.
De igual manera, se contempla la modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas, y se desregula los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink, de Elon Munsk.
Para ser efectivo, este decreto debe publicarse en el Boletín Oficial. Luego será llevado al Congreso para su análisis en una comisión bicameral.
Solamente quedaría invalidado si es rechazado por la Cámara de Diputados y también por el Senado, explicó a la AFP el abogado constitucionalista Emiliano Vitaliani.
El trabajador tenia más de 30 años trabajando en el recinto.
La junta de libertad condicional de Nueva York rechazó nuevamente liberar a Mark David Chapman, el hombre que en 1980 asesinó al ex Beatle.
La detención del sospechoso se produce luego de que se viralizaran regustros de un hombre corriendo en los techos del campus donde se produjo el asesinato.