Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos: prometió "recuperar" el Canal de Panamá
A partir de este lunes, magnate enfrentará su segundo período en la Casa Blanca.
La OMS se encuentra investigando los casos registrados en Gambia, Indonesia y Uzbekistán, donde cientos de niños han muerto por una falla renal.
Alrededor de 300 niños han muerto en Gambia, Indonesia y Uzbekistán en los últimos cuatro meses por supuesta ingesta de diferentes jarabes para la tos.
Debido a esto, se ha puesto atención en encontrar el origen de los componentes tóxicos hallados en todos los medicamentos.
El Presiente de EE.UU, Joe Biden agradeció al canciller alemán, Olaf Scholz por el envío de tanques Leopard a Kiev.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió una “acción inmediata y coordinada” para acabar con los medicamentos falsos, debido a que no serían incidentes aislados.
"Estos contaminantes son productos químicos tóxicos utilizados como disolventes industriales y agentes anticongelantes", agregó.
"Pueden ser mortales incluso en pequeñas cantidades, nunca tendrían que estar en medicamentos", concluyó.
Además, indicaron que existen riesgos "potenciales" en Filipinas, Timor Oriental, Senegal y Camboya.
A partir de octubre, comenzaron a salir a la luz las primeras muertes en Gambia. Hasta la fecha, al menos 70 niños han fallecido producto de fallos renales agudos.
A raíz de esto, ese mismo mes, la OMS emitió una alerta sobre varios jarabes como posibles causantes.
El 2 de noviembre, la organización activó una segunda alerta en Indonesia, debido al fallecimiento de 200 niños, de los cuales la mayoría eran menores de 5 años.
La última alerta que emitió la OMS debido a las mismas circunstancias en Uzbekistán fue el 11 de enero, donde se contabilizaron al menos 21 muertes.
A pesar de que aún no existe una investigación concluyente en ninguno de los países mencionados, la OMS de Gambia se centró en los productos elaborados por el laboratorio indio Maiden Phamaeuticals.
Los cuales, detallan que se trataría de la solución oral de prometazina, los jarabes para la tos Kofexmalin y Makoff y el jarabe para el resfriado Magrip.
Por parte del comité del Parlamento gambiano el pasado 20 de diciembre, declaró que Maiden Pharmaceuticals era culpable. Sin embargo, la causa de muerte de los niños aún está bajo investigación del Ministerio de Salud.
En el caso de Indonesia, las autoridades suspendieron la licencia de varias farmacéuticas locales por su posible vínculo con las muertes.
En Uzbekistán, la OMS apunto directamente a otros dos jarabes para la tos, Ambronol y DOK-1 Max, las cuales contendrían grandes cantidades de dietilenglicol y etilenglicol.
El término "mpox" es la abreviación de "monkeypox", Viruela del Mono en inglés. Según la OMS, la modificación será incluida en la lista oficial de enfermedades que se actualizará en 2023.
La OMS ha asegurado al medio EFE que, "por el momento, no hay vínculos directos establecidos entre los tres incidentes, pero las investigaciones continúan".
Hanan Balkhy, la asistente del director general de la OMS para acceso a medicamentos, afirmó: "Muchos de estos fármacos llegan a través del mercado informal".
"Se trata de medicinas muy comunes a las que más niños podrían estar expuestos", concluyó.
A partir de este lunes, magnate enfrentará su segundo período en la Casa Blanca.
Diversas figuras del espectáculo y la música han sufrido con el avance del fuego, hasta el punto de que algunas han perdido sus casas.
La líder opositora había vuelto a aparecer en público para manifestarse en contra del régimen chavista en Caracas.