Crónica
28 de noviembre de 2022OMS cambia nombre de Viruela del Mono a «Mpox» para no utilizar un lenguaje racista
El término "mpox" es la abreviación de "monkeypox", Viruela del Mono en inglés. Según la OMS, la modificación será incluida en la lista oficial de enfermedades que se actualizará en 2023.
Por Constanza Calderón
La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó durante esta jornada que se modificará el nombre de la Viruela del Mono a «mpox», para así, evitar la estigmatización y racismo de la enfermedad en la sociedad a nivel mundial.
Fue a través de un comunicado donde la OMS informó que se comenzará a utilizar el término «mpox» en todos sus documentos y que la denominación «viruela del mono» se mantendrá en un período de un año, mientras se realiza la transición.
¿Qué significa «mpox»?
El nuevo termino de «mpox» es una abreviación de «viruela del mono» en inglés y será incluida en la lista de enfermedades de la OMS durante el 2023.
Minsal confirma segunda muerte por viruela del mono en el país
¿Por qué se cambió el nombre Viruela del Mono?
Según la OMS, el nuevo término ocultará de cierta forma la referencia a los primates, luego de que medio siglo después de que en 1970 se bautizara a la enfermedad como «viruela del mono» al ser identificada por primera vez en animales de este tipo de cautividad.
La organización indicó que el nombre de las enfermedades «deben intentar minimizar impactos negativos innecesarios en el comercio, el turismo, las especies animales, o evitar que ofendan a cualquier grupo cultural, social, nacional, regional, profesional o étnico».
El nombre «Viruela del Mono» generaba confusión dentro de la sociedad, ya que, la transmisión de la enfermedad no se debe a lo monos, sino que a los pequeños roedores.
El brote del virus se ha masificado en todo el mundo y hasta la fecha, se contabilizan más de 81.000 casos. En Chile ya se han confirmado dos muertes producto de esta enfermedad.