Este 9 de noviembre es un día importante para la música criolla, y es que la fecha es recordada por la icónica canción de Zalo Reyes, «Un ramito de violetas», un clásico que trasciende generaciones y que está presente en cada hogar de los chilenos.
En ese sentido, y a poco más de un año de su muerte, los administradores de su patrimonio decidieron festejar al «Gorrión de Conchalí» con el lanzamiento de su primer disco póstumo.
Se trata de «Mi última canción», una placa que fue trabajada por su hijo y su nieto, motivada por los 50 años de carrera de Zalo Reyes.
Síguenos en:
TVN revivió a Zalo Reyes gracias a la inteligencia artificial: voz del cantante aparece en su documental
El canal estatal estrenara la serie documental del cantante este jueves a las 22.30 horas.
Un trabajo lleno de emoción
«Fueron cerca de tres años de trabajo lleno de emoción y, honestamente, para mí simboliza una despedida íntima y digna de hacer llegar a sus fans», explicó Boris González, nieto del artista.
«Disfruten este regalo gestado inicialmente por Zalo, y que felizmente pude ayudar a concretar. (...) Gracias por su cariño e interés en esta gran y hermosa labor que hacemos con rescatar la historia de Zalo», complementó Boris González.
Detalles del álbum
El trabajo musical será presentado este 9 y 10 de noviembre en la Biblioteca Municipal de Conchalí, en las afueras de la estación Conchalí del Metro de Santiago.
En el álbum participan una gran variedad de artistas chilenos, como Leo Rey, Natalino, Quique Neira, Tommy Rey y Aerstame de Movimiento Original.
Cabe mencionar que estas canciones no fueron diseñadas por inteligencia artificial. Zalo Reyes compuso y cantó cada una de las versiones mucho antes de su fallecimiento, el 21 de agosto de 2022.