Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Entretención

18 de enero de 2023

«El Bioshock ruso»: Atomic Heart, el nuevo shooter en primera persona de Mundfish

Ya salieron las primeras impresiones del ambicioso titulo de Mundfish ambientado en una versión alternativa de los años 50 en Rusia.

Por
Atomic Heart Captura de Twitter
Compartir

El nuevo videojuego del estudio independiente ruso, Mundifish, no ha dejado de llamar la atención debido a su llamativo mundo abierto alternativo, ambientado en los años 50 en la Unión Soviética.

En los último días, han salido a la luz las impresiones luego de haber probado una demo de cuatro horas, donde se ha confirmado su resolución y rendimiento en las consolas de nueva generación. Lo que aumenta las expectativas a días de que se oficialice su lanzamiento para los fanáticos.

Dead Space Remake libera su tráiler oficial a pocos días del estreno

¿Qué es Atomic Heart?

Es un nuevo juego de disparos que nos lleva directamente a un mundo distópico durante la Unión Soviética de los años 50, donde el avance de la tecnología y el desarrollo de experimentos no convencionales han dado paso a que los robots se rebelen ante sus creadores, por lo que solo tú podrás averiguar lo que pasa e intentar detenerlos.

Esta siendo desarrollado por Mundfish y Focus Entertainment. Llegará a PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X|S. El videojuego estará disponible en todas las plataformas a partir del 21 de febrero de 2023.

Atomic Heart

Mundo abierto de «Atomic Heart» videojuego desarrollado por Mindfish.

Sus gráficos en la nueva generación y Steam Deck

Mediante una publicación en Twitter, el estudio ha confirmado que Atomic Heart será capaz de moverse en una resolución 4K a 60 fps de manera estable en PS5 y Xbox Series, aunque podría tener alguna excepción, dependiendo de la zona del mapa en la que nos encontremos.

Asimismo, el estudio ha revelado que están trabajando en la compatibilidad con Steam Deck, el dispositivo portátil de Valve, aunque no es una prioridad.

Problemas para el estudio ruso por conflicto Rusia-Ucrania

A través de Twitter, distintos usuarios estuvieron haciendo referencia al conflicto entre Rusia y Ucrania, y que el estudio no se había pronunciado de ninguna forma respecto a esto. Debido a esto, el estudio tuvo que salir a dar explicaciones.

«Chicos, hemos tomado nota de las preguntas que rodean nuestra posición. Mundfish es una desarrolladora y estudio con un equipo global, enfocado en un juego innovador y es, sin lugar a dudas, una organización a favor de la paz contra la violencia contra las personas«, comentaron.

«No hablamos sobre política o religión. Somos un equipo global enfocado en hacer que Atomic Heart llegue a las manos de los jugadores de todo el mundo», concluyeron.

Conclusiones positivas

A pesar de los problemas, en un panorama general, el videojuego está siendo criticado positivamente, haciendo énfasis en un gran mundo abierto, combates intensos y una estética y ambientación increíbles.

Cabe destacar que, a pesar de recordar al juego de 2K Games, Bioshock, logra por cuenta propia, mantener y atrapar la atención de los jugadores.

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Entretención