Alcalde de Independencia pone en jaque la Supercopa: frenó trabajos en el estadio Santa Laura
El edil argumentó que los administradores del recinto no contaban con permiso municipal ni autorización del Consejo de Monumentos Nacionales.
Tras la partida de Gustavo Quinteros, muchos nombres han sonado en Macul para tomar las riendas del Cacique. Sin embargo, a días de terminar el año, Colo Colo sigue sin entrenador.
Quedan sólo días para que finalice el 2023, y Colo Colo sigue sin DT. Muchos nombres han sonado en Macul, sin embargo, algunos terminaron por ser sólo humo.
En ese sentido, uno de los técnicos que más interesa en el Cacique es Luis Zubeldía, quien dirigió a Liga de Quito en la última temporada.
El argentino, en una primera instancia, estaba muy cerca de ser el nuevo entrenador de Colo Colo para el 2024, no obstante, desde Ecuador afirmaron que Luis Zubeldía no está interesado en ser el reemplazo de Gustavo Quinteros, pese a que no seguirá en el cuadro ecuatoriano.
El periodista Oscar Portilla apuntó en "ECDF UIO" que el entrenador «no será técnico de Colo Colo, no está interesado en llegar a las huestes colocolinas».
«En diferentes medios se ha dicho que el acercamiento ya está, que hay noviazgo, matrimonio, luna de miel... y nada de eso es cierto. Se puede confirmar que Zubeldía no dirigirá a Colo Colo la próxima temporada», manifestó el comunicador.
El diario peruano El Comercio filtró el sueldo del "Tigre" será el doble que Eduardo Berizzo.
Si bien el rechazo de Luis Zubeldía a la banca del elenco popular no es definitivo, lo cierto es que la dirigencia alba se ha puesto el overol y ha ido estudiando otros nombres para tomar las riendas de Colo Colo.
El primero es Jorge Almirón, quien durante la temporada disputó la final de la Copa Libertadores con Boca Juniors, mientras que el segundo es Diego Cocca, quien en los últimos años ha estado en el fútbol mexicano y su última experiencia fue haber dirigido el seleccionado nacional de aquel país.
Por otro lado, José Luis Sierra también ha sonado en la interna del Cacique. A modo de plan C, el Coto no vería con malos ojos volver a dirigir en Chile, pues sigue sin club luego de salir del Al-Wehda y que en este mercado ha sonado incluso en la Selección Chilena.
El edil argumentó que los administradores del recinto no contaban con permiso municipal ni autorización del Consejo de Monumentos Nacionales.
El Loco pensó en positivo y realizó un condescendiente diagnóstico del fútbol chileno.
La Delegación Presidencial inspeccionó este miércoles el estadio Santa Laura y no encontró reparos para que el duelo se dispute. Azules no pierden la esperanza de suspender a última hora.