Colo Colo usará los colores de la U en nueva camiseta: inspirada en títulos de 1953 y 1986
La nueva indumentaria encendió el debate en redes sociales por el uso del azul y rojo.
El ex defensor comentó el nombre del volante del Flamengo tras un curioso dicho de Sergio Agüero.
Arturo Vidal solo necesito de dos temporadas en el Barcelona para ganarse el cariño del camarín blaugrana y forjar fuertes amistades con futbolistas como Lionel Messi, Luis Suárez o Gerard Piqué.
Tanto así que el nombre del actual volante del Flamengo salió a flote durante el programa de la Kings League, donde los presidentes de cada club se reúnen para analizar lo que fue la última fecha del torneo.
Entre los panelistas se encontraban Ibai Llanos, Iker Casillas, Sergio Agüero y el mismo Piqué, quien recordó de una particular forma a Vidal.
Todo comenzó cuando el "Kun" reclamó la vuelta de Manuel Titos, árbitro de la Kings League que dejó la competencia hace algunos días. Ante esto, Piqué respondió que "ahora quieres que vuelva, cuando aquí la mayoría lo han criticado".
El comentarista le echó más leña al fuego en la polémica pública que tiene con el futbolista, quien le dijo que era un "payasito".
"Yo jamás dije nada, ni de Titos ni de nadie, del único que me quejé el otro día fue del árbitro y se lo dije de frente", contestó el ex delantero argentino.
Agüero no se quedó ahí y agregó que "cuando iba a patear al arco, que fue la que pegó en el travesaño, tenía que haber sacado amarilla el 'culiao' y no sacó". Esto último fue lo que trajo risas entre los panelistas, replicando la palabra utilizada por el ex Manchester City.
Sin embargo, Piqué fue más allá y recordó que "esto es chileno, lo decía Arturo Vidal", a lo que el "Kun" argumentó "ah bueno, es cordobés, que se yo".
Recordar que Vidal y el ex zaguero coincidieron entre 2018 y 2020, cuando el oriundo de San Joaquín llegó al Barcelona procedente del Bayern Múnich.
La nueva indumentaria encendió el debate en redes sociales por el uso del azul y rojo.
El ídolo y campeón de la Copa Libertadores 1991, insistió en los 40 clásicos que los albos le llevan de ventaja al Bulla.
El Festival deportivo reunió a deportistas, familias y autoridades en un encuentro inédito que puso en el centro la inclusión y el deporte unificado. El evento marcó un hito en el camino hacia Santiago 2027, proyectando a Chile como referente en integración social a través del deporte.