Deportes
28 de enero de 2023En busca de la clasificación: «La Roja» Sub 20 se juega su oportunidad en el Sudamericano
La selección chilena juvenil disputará el pase al hexagonal final del Sudamericano Sub 20 ante su par de Venezuela.
Por Diego Vergara
Esta noche y a partir de las 20:30 horas, la selección chilena Sub 20 se enfrentará a Venezuela en la última fecha de la primera fase del Sudamericano de Colombia 2023, en un duelo que definirá a los clasificados al hexagonal final del torneo.
Los dirigidos por Patricio Ormazábal vienen de quedar libres en la última fecha tras haber derrotado por 1-0 al seleccionado boliviano en la jornada anterior, marchando terceros con cuatro puntos.
Por su parte la selección venezolana llega a este encuentro tras ganarle por la cuenta mínima a Ecuador, ubicándose cuartos con tres unidades.
Sudamericano Sub 20: los resultados que pueden clasificar a Chile a la fase final
A Chile le sirve ganar o empatar esta noche para clasificarse a la siguiente fase, sin embargo, perder ante la «Vinotinto» le significaría decir adiós al certamen Sub 20 y por consiguiente, la clasificación ante el combinado venezolano.
Ormazábal no contará para este partido ni con Marcelo Morales, quien fue expulsado en el partido ante Bolivia, ni con Joan Cruz, por acumulación de tarjetas amarillas.
El once estelar de «La Roja» estará marcado por las titularidades de Martín Maturana, Lucas Assadi y Darío Osorio.
🙌💯 ¡VAMOS POR LA CLASIFICACIÓN AL HEXAGONAL!
⚽️ Está noche, acompaña a #LaRojaSub20 🇨🇱 en el crucial duelo ante Venezuela 🇻🇪 por un lugar en la próxima fase 🏆
⏰ 20:30 hrs.
🏟 Estadio Pascual Guerrero, Cali
📺 @canal13 #VamosLaRojaSub20 #VamosChile pic.twitter.com/P9h02vT5BZ— Selección Chilena (@LaRoja) January 28, 2023
Así formará la Sub 20 para esta noche
Vicente Reyes al arco; Maicol León, Sebastián Pino, Matías Vásquez y Yahir Salazar en defensa; Martín Maturana, Renato Cordero y Lucas Assadi al medio; Paolo Guajardo, Vicente Conelli y Dario Osorio en ofensiva
El encuentro lo transmitirá Canal 13 con los relatos de Ignacio Valenzuela y los comentarios de Juan Cristóbal Guarello.