Cómo cobrar seguro de cesantía aunque no tenga fondos: estos son los cinco requisitos
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
El fiscal Héctor Barros hizo un llamado, advirtiendo que las personas que están ayudando al sospechoso, también será formalizados por cómplices de la muerte del cabo David Florido.%26nbsp;
Continúa la investigación por la muerte del cabo segundo David Florido Cisternas, quien falleció durante una fiscalización en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Durante esta jornada se confirmó que ya se tiene identificado el primer sospechoso.
El fiscal jefe de la Fiscalía Metropolitana Sur, Héctor Barros informó que se logró identificar a la persona quien asesino al uniformado el viernes pasado en una Barberia. Los antecedentes indican, que es un joven de 24 años de nacionalidad chilena, y además "tiene antecedentes penales, incluso ha estado cumpliendo pena en un recinto penitenciario", según lo detallado por el jefe de fiscalía.
Además descartó la posible relación de un menor de 14 años, quien por redes sociales había sido acusado en el crimen de Florido.
¡Cuestión de horas! Asesinos del carabinero David Florido están identificados y se apuran diligencias para su captura https://t.co/sYd4oY3qNp
— La Hora (@DiarioLaHora) June 13, 2022
El fiscal Barros además advirtió que "aquellas personas que estén albergando a esa persona, que le estén dando cobijo o que lo estén ayudando a ocultarse actualmente, decirles que también los vamos a perseguir penalmente si es que eso es necesario".
El día de ayer familia, amigos y colegas estuvieron en el velorio del cabo y durante la jornada de hoy se realizó el funeral, donde dejaron los restos del carabinero en Quilpué, en la Región de Valparaíso.
Último adiós del ahora Suboficial Mayor (SOM) David Florido Cisterna QEPD. https://t.co/t0Fh00d7zI
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) June 13, 2022
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Jessica, quien viajó de Limache a Santiago, se quedó dormida al interior de la máquina y nadie le advirtió que ya había llegado a destino.
Se trata de una tradición bien chilena, que mezcla costumbre, religión y hasta mercado. Aunque la Biblia no lo diga tal cual, el origen de esta práctica tiene más historia que receta.